Sébium Al correcteur de Bioderma

9:00

En Francia ha sido todo un éxito Sébium Al correcteur de Bioderma, la marca siempre me da confianza porque por el momento las cosas que he utilizado nunca me han hecho mal, y tengo algunos amores como su agua micelar o el refinador de poros.

El nuevo gesto anti imperfecciones tiene nombre, un producto de tratamiento, maquillaje y corrector local, un tres en uno que promete mucho y lleva en mi poder desde mediados de abril, aunque no ha sido hasta mediados de mayo cuando ha estado disponible de cara al público. Teniendo en cuenta que mi piel es muy grasa empecé a probarlo de inmediato de distintas formas para poderos comentar. Como todos los productos de Bioderma es hipoalergénico y no comendogénico, cosa que se agradece para las pieles más sensibles y también las de tendencia acnéica. Aunque no se trata de una base de maquillaje al uso recordar que siempre hay que desmaquillar o limpiar muy bien la piel.

El formato es de lo más peculiar, el tubo se divide en dos, 30 ml de una especie de crema con color de cobertura baja o muy baja, y al desenroscar el tapón un corrector para utilizar de forma puntual calmando granitos y neutralizando las rojeces.


No soy nada fan de los correctores verdes, los veo bastante artificiales y para neutralizar rojeces siempre recurro a lo anaranjado, da un aspecto más natural. Pero tengo que decir que este corrector verdoso se funde bastante bien con la piel dejando el "lienzo" de manera que tira más a blanquecino que a verde, suelo utilizar muy poco producto, a toquecitos, hasta que se integra bien con la piel. Lo dejo secar.


Una vez que el corrector está seco procedo a aplicar la crema con color (para mi gusto es demasiado ligero para ser maquillaje), es necesario poco producto, podéis pensar que quizá añadiendo alguna capa después podemos aumentar la cobertura, pero no. Si añado una capa ligera la cobertura es muy baja, veis en las imágenes lo que os comento, pero si se me ocurre añadir dos los brillos aparecen mucho antes y el aspecto que queda en la cara es demasiado "luminoso" (luminoso hasta el punto de brillante). Probado sin sellar los brillos comienzan ha aparecer a la hora, en pieles normales o más secas creo que sería muy buena opción, para pieles grasas o muy grasas, está bien porque no provoca granitos pero no he notado que la acción seborreguladora que tiene actúe, al menos en mi piel no.


Así que cuando lo utilizo siempre lo sello con polvos, sueltos o compactos, el acabado es igualmente natural pero la aparición de los brillos se retrasa. El aroma de la crema no es cargante, ni fuerte, pasa muy disimulado por lo que agrada, la textura es muy fluida, cuidado porque es fácil pasarse con el producto. El tono es único, en mi piel se asienta bastante bien, quizá una pizca claro pero se soluciona al sellarlo. He notado una gran diferencia de los días de calor a los días más frescos. Cuando hace calor no me gusta utilizarlo, no deja sensación de pesadez sobre la piel pero necesito algo que me controle más los brillos. Los días más frescos me ha resultado cómodo por lo ligero y natural que es, aunque siempre cuando no voy  a estar muchas horas maquillada (cuatro o cinco puede aguantar pero sin olvidar llevar toallitas matificantes y polvos para retocar).


Respecto al corrector verde, quizá es a lo que menos partido saco, por manía personal, pero cuando he tenido granitos puntuales (muy pocos) si he notado que se secan antes si lo aplico sobre ellos.


Sébium Al correcteur está disponible en farmacias, parafarmacias, físicas o bien on line, su precio es de 17.90 €, aunque ya sabéis que siempre varía de unos sitios a otros.

¿Lo conocíais? ¿Qué os parece?

Este producto ha sido enviado por la marca/representante para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.

¡Gracias!
Si te ha resultado útil no olvides compartirlo: )

Quizá también te interese

33 comentarios

  1. No conocía este producto, gracias por la información!!

    http://miestilobasico.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Lo he visto en otros blogs y estoy deseando probarlo, te lo aseguro!

    ResponderEliminar
  3. A mí es un producto que me llamó mucho la atención de cara al buen tiempo, calor, bochorno, algunos granitos y ganas cero de maquillaje pero sí de un rostro perfeccionado y poco pesado, con esta descripción a mí es el producto que se me viene a la cabeza teniendo una piel mixta grasa.

    ResponderEliminar
  4. Lo vi en algún blog más pero no me tomé la opinión muy en serio, porque si veo en instagram que lo han recibido un Lunes, y la reseña sale esa misma semana pues... me da que pensar xD. Como tú te la tiras larga probando las cosas ( en el buen sentido), me alegro de leerlo hoy. Por lo que nos cuentas a mi no me iría muy bien. Tampoco soy muy fan de los correctores verdes y como tú dices, veo demasiado líquido el maquillaje, demasiado poco cubriente. Además que en verano me da mucho la turra tener que andar retocando muy pronto. Creo que por el precio que tiene antes compraría otras bases! Un besito guapita :).

    ResponderEliminar
  5. me encanta que venga el corrector incorporado porque yo sí soy de las que uso correctores verdes, así que tendría un dos en uno!

    ResponderEliminar
  6. Yo creo que no lo probaré ahora busco texturas más matificantes para el rostro, que el concepto luminoso torna en brillos con estas calores.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Pues la verdad es que aunque no tengo granitos ni rojeces, como formato me ha parecido estupendo para las pieles con este tipo de problemáticas, al menos para ocasiones más especiales (por aquello de que ahora con el calor como que no apetece demasiado pote). BESOS!

    ResponderEliminar
  8. No es un producto para mi la verdad, me pasaría igual con el corrector verde y la cobertura de la cremita es demasiado baja para mi, una pena porque todo lo de Bioderma me encanta!!jeje
    Un besote!!

    ResponderEliminar
  9. Anda qué curioso lo del corrector en el tapón jaja, la verdad que para la que tenga muchas rojeces está genial que sea un 2 en 1, a mí no me vale si no regula mucho el sebo, que es mi "problema" (entre otros.. xD), quizás me siguiera decantando por las BB Creams (que aún no he probado jaja)... ¡Un besote!

    ResponderEliminar
  10. Hola guapa!!
    Yo tampoco soy de usar correctores verdes, y si tengo que secar un granito nada como el aceite puro de té verde... si la cobertura de la crema fuera mayor tal vez la tuviera en cuenta pero despues de lo que has dicho creo que no...
    Besines

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. aceite de arbol de té
      Ahh y se me ha olvidado decirte que no me gusta ese aspecto "tan jugoso" en la piel y menos de cara al verano
      Ale, ahora si, chaooooooo

      Eliminar
  11. Habrá que probarlo, sobre todo para tapar venitas y granitos rojos. :)

    ResponderEliminar
  12. Nunca he usado corrector verde =D
    No tiene mala pinta el producto, pero por lo de que dices que tiene cobertura baja no lo compraría.
    Besos!

    ResponderEliminar
  13. yo si uso corrector verde para las rojeces aunque la poca cobertura que tiene no me termina de gustar. besos

    ResponderEliminar
  14. Me parece un producto estupendo! besos

    ResponderEliminar
  15. No lo conocía, me ha llamado la atención la verdad

    ResponderEliminar
  16. Me tocó en una promoción de Bioderma y lo estoy probando. La textura y el olor me gusta mucho, así como el corrector, aunque desde que lo utilizo me están saliendo más granos puntuales (¿efecto rebote?) y todavía no se si es este producto, el verano, algún fotoprotector para el sol o que. En fin, que me gusta para ir muy natural (no cubre nada, efectivamente, ni da demasiado color), pero no se si da granos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Guapa, yo tengo la piel muy grasa y granitos no me dio, aunque cada piel es un mundo. Quizá sea el protector solar, la única forma de averiguarlo es ir por descarte, ve retirando lo último que has empezado a utilizar hasta dar con lo que te hace mal.

      Eliminar
  17. No e sun producto que compraria de esta marca, no se , con este tipo de productos estoy algo desencantada, no creo que cumplan con lo que prometen.

    Unbeso

    MJ

    ResponderEliminar
  18. lo vi el otro dia en el blog de misspotingues y me llamo la atencion, pk para verano que no vams tan maquilladas por el calorazo tiene buena pinta

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo siento pero tu comentario no hace nada de referencia a la entrada y el link está fuera de lugar : )

      Eliminar
  20. Tengo pendiente de pedirlo siempre porque al igual que a ti ningún producto de Bioderma me ha ido mal con lo que siempre me da confianza. La verdad que este producto 2 en 1 está genial por lo que cuentas, a ver si me animo a probarlo ^^
    Muacck guapa!!

    ResponderEliminar
  21. La verdad es que no me llama demasiado. Suelo necesitar corregir ojeras y no granitos y como mi piel es grasa suelo usar otro tipo de productos en lugar de cremas con color.
    Un beso

    ResponderEliminar
  22. Tengo curiosidad por probarlo... Saludos!

    ResponderEliminar
  23. He oido mucho hablar de este producto y me llama la atención, no descarto hacerme con el en breve!

    Un beso!

    ResponderEliminar
  24. No conocía el producto pero he oído hablar muy bien de el
    Gracias y besos

    ResponderEliminar
  25. es un producto bastante interesante, tiene buena pinta.
    Besitos!

    http://elhadazul10.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  26. Yo en mi uso diario no lo tengo pero en mi maleta lo incluí y lo uso en aquellas personas que tienen la piel medianamente grasa antes de la base y queda espectacular!!!
    Bsos
    http://joslatorresmakeup.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  27. Hola!

    pues no lo conocía, pero está genial, tres en uno, tiene un precio competitivo y un formato original.

    Un bs!

    http://elcajonolvidadodemaquillaje.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  28. Nunca he usado un corrector verde, la verdad, y no sé qué tal me apañaría, así que esa parte no me llama. La crema con color habría que ver qué tal funciona, mientras no tenga que estar pendiente porque una vez salgo de casa lo más que se me ocurre es repasar el labial, de lo demás me olvido.

    Besines.

    ResponderEliminar
  29. Con mi piel grasa..y mis granos ni me planteo usar este producto. El corrector verde me parece demasiado verde, el que yo uso de kryolan es un verde más amarronado que queda más integrado en la piel. un beso

    ResponderEliminar
  30. A mí los correctores verdes tampoco son los que más me convencen. Prefiero como tu, los anaranjados omarrones, para mí también quedan más naturales. Pero bueno, este tampoco queda mal del todo! Un beso y feliz día!

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).