Reparadores labiales lippen de otto laboratories - comparativa letibalm

9:00

Muchas veces he leído que no es bueno acostumbrar a los labios a llevar siempre algo encima, que se vuelven más sensibles y después creamos la necesidad de estar aplicando productos en ellos. No se si es mi caso, puede, pero tengo una manía feísima de chuparlos constántemente y eso no ayuda nada cuando hace frío y viento. Con el paso de las horas si no tengo cuidado se agrietan y, este año en particular, se me han insariado bastante las comisuras.

No salgo de casa sin un bálsamo labial hidratante en el bolso. Hasta hace muy poco el archiconocido letibalm no faltaba, me ha salvado muchas veces en catarros y gripes, sobre todo, y me encanta que se pueda aplicar tanto en los labios como en la nariz. Un día recibí un correo de Otto laboratories (desde Córdoba), hasta entonces desconocidos para mí, con una propuesta para enviarme ciertos productos y acepté encantada. Me picaba muchísimo la curiosidad por conocer otros bálsamos (sabéis que tengo muchísimos aunque no suela reseñarlos todos), además, de un tiempo a esta parte han despertado mi interés muchas marcas que podemos encontrar en farmacia, que tienen productos estupendos, y que desconocemos. Esta gama de productos se comercializa bajo el nombre de Lippen.



Podemos encontrar el formato barra, también otro formato tubo, estos dos para las personas más preocupadas por la manipulación del producto y la cantidad a aplicar. Y después el formato en tarrito, del que existen distintas versiones, el normal, uno con fps 15, otro de violeta y otro de naranja.
Aunque he preferido enseñaros todos, porque todos deben funcionar igual y es cuestión de preferencias (salvo el que añade el filtro de protección solar) voy a centrarme en el normal y haceros una pequeña comparativa con el que creo que es de referencia, el Letibalm, que levante la mano si alguien no lo conoce.


Ambos productos se presentan en el mismo formato y contienen 10 ml, aunque la tapa del de lippen es más consistente. El aroma en ambos es muy agradable, me resultan similares, y la textura también lo es (igual que el color, letibalm algo más claro). Letibalm es como más líquido, tengo la costumbre mala de arrastrar parte del producto con la parte exterior de la uña y ese pegotillo esparcirlo posteriormente por el labio, y las comisuras cuando es necesario. En cambio Lippen es algo más consistente, tengo que calentarlo un poquito más en los dedos, o directamente calentar algo el tarrito en las manos. Ambos son inapreciables en cuanto al tono del labio, aunque si le aportan un brillo muy bonito. Ambos reparan tanto los labios como la nariz, aunque los utilizo casi siempre por la noche, es cuando más me gusta hacerlo. Aplico el producto y a la mañana siguiente la parte dañada del labio está como nueva. Quizá el de Lippen tiene un punto más mentolado, más fresco, mientras que el Letibalm a mi siempre me ha recordado un punto avainillado. Ese punto mentolado está más presente cuando hace viento o frío.


Pero la mayor diferencia la veo en los ingredientes, Lippen tiene muchísimos menos, algunos son comunes en ambos bálsamos.


Los productos se pueden encontrar en farmacias y parafarmacias, no se deciros precios, lo siento.
No sólo me enviaron protectores labiales, me sorprendieron con muchas más cosas que os contaré a su debido tiempo. No quiero despedirme sin dar las gracias a María por ponerse en contacto conmigo y darme la oportunidad de descubrir estos bálsamos.

A modo de curiosidad os contaré que en realidad recibí muchos más envases del reparador labial "original", por distinguirlo, uno fue para mi madre, otro fue para mi cuñado... y es curioso que a un amigo de mi cuñado le gustó y se compró uno en la farmacia.

¿Conocíais la marca? ¿Os parece una buena alternativa al letibalm?

Gracias por dejar vuestra huella : )

Quizá también te interese

44 comentarios

  1. No conocía la marca pero me parece una muy buena alternativa, ya sólo por el hecho de que lleve menos ingredientes!

    Besos!

    ResponderEliminar
  2. no los conocía, y de hecho en las farmacias que suelo ir no los he visto .. de momento no los voy a comprar porque tengo bálsamos para aburrir casi jajaja

    mis favoritos, letibam, carmex y the body shop

    muacksss

    ResponderEliminar
  3. No conocía esta marca y me hubiera apostado algo a que era alemana con ese nombre xD. La verdad es que no puedo vivir sin bálsamos labiales y siempre llevo uno puesto y uno detrás por si acaso. A mí el Letibalm no me gustó demasiado pero como siempre ando probando alguno nuevo igual cae este.

    Besos x

    ResponderEliminar
  4. La verdad es que me parece una opción interesante, pero yo acabo de descubrir que los de Rituals en stick no llevan ni parafina ni ningún otro derivado, y a partir de ahora se han ganado mi "afecto" jajaja ...porque se nota y bastante, la diferencia. BESOS!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ops, nunca me había fijado que rituals tienen... muy pocas veces me pilla a mano la tienda pero la próxima vez que vaya a xanadú me hago con uno para probar fijo.
      Un besote!

      Eliminar
  5. hola guapa, yo no concia esta marca, yo uso el de carmex y me va bastante bien. la verdad es que me pasa como a ti, q creo q uso demasiado, siempre los tengo que tener impregnados en algo, y dicen q es malo xq luego se te acostumbran,... en fin... no se puede ser perfecta
    ejejej
    besitos

    ResponderEliminar
  6. Pues yo no los conocía! Aunque parezca mentira nunca compre un bálsamo de Letibalm. De momento estoy servida de bálsamos, que me duran un montonazo de tiempo, pero me lo apunto porque siempre está bien conocer otros nuevos ^^ Un besito guapa!

    ResponderEliminar
  7. Oye pues tiene una pinta genial!! Y te lo dice una enamorada del letibalm, ya lo sabes!! Si lo veo algún día igual me lo pillo :)
    Un besote!!

    ResponderEliminar
  8. No nocía la marca pero tiene una pinta estupenda, yo estoy pendiente de probar el letibalm, a ver qué tal.

    Un besito.

    ResponderEliminar
  9. Tienen una pinta muy interesante y la verdad que me suena la marca de mi farmacia de referencia y de algún centro sanitario en el que trabajé, a ver si me animo y pruebo :).

    ResponderEliminar
  10. yo es que tengo tantos abiertos por toda la casa que me he propuesto no comprar más pero tendré en cuenta esta recomendación para un futuro!

    ResponderEliminar
  11. No conocía la marca (Letibalm sí), pero he echado en falta que comentaras algo sobre los ingredientes, como por ejemplo que ambos tienen como ingrediente principal el petrolatum, que es un derivado del petróleo y que es de todo menos natural.
    Lo digo porque lo del olor y la textura está muy bien, pero a fin de cuentas es un producto que va a la boca y que podemos ingerir al pasarnos la lengua por los labios, etc.
    Personalmente prefiero bálsamos con ingredientes naturales y no untarme según que cosas en los labios, me gusta más el de Nuxe de la línea Reve de Miel, por ejemplo.
    Gracias por compartir, un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola preciosa!
      Muchas gracias por tus aportaciones. Está claro que cuanto más naturales sean las cosas que utilizamos mejor, es cierto que no comento sobre los ingredientes pero porque algunos los desconozco y si empiezo a hablar de unos y de otros no se me queda algo cojo. Para eso dejo la foto de los mismos, así podéis ver si os interesa o no.
      El de Nuxe tiene pintaza pero lo del tema miel me mata, utilizaría otras variantes o marcas que se que hay.

      Un besote!

      Eliminar
  12. Hola guapa!!
    A mi me gusta muchisimo el Letibalm pero bueno podria probar este y ver si lo llega a sustituir... aunque no sé, no sé...
    Besines

    ResponderEliminar
  13. No conocía esta marca. Letibalm es super conocida y de confianza, pero esta pinta bastante bien no? Será cuestión de probarla.
    Bss!

    ResponderEliminar
  14. A mi letibalm no me gusta, el formato tarro me molesta muchisimo pero mi padre si es un defensor de ese bálsamo desde que se lo recomendé yo.Prefiero Carmex y formato de tubo cómo reparador nocturno, complicado de encontrar por aquí, la verdad.
    Si encuentro estos pienso pillar una barra para probarlos, los de barra los llevo en el bolso y en el trabajo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  15. no conocía la marca aunque me llama (para bien) que tenga menos ingredientes :)

    ResponderEliminar
  16. Pues sí que me parece buena alternativa, eso de tener menos ingredientes ya hace que me vaya decantando por él. Yo también hago eso que dices con la uña, sobre todo cuando ya va quedando poco, que si meto la zarpa para pillarlo con la yema del dedo, se me queda la uña por dentro llena de bálsamo y me da asquete xD
    ¡Ah! Y también me rebooozo por la noche y a la mañana siguiente ya está hecha la magia jaja :D

    ¡Un besín!

    ResponderEliminar
  17. Yo solo he probado el Letibalm y para mi es una pasada! besos

    ResponderEliminar
  18. Me lo apunto como sustituto a Letibalm que es el que he usado anteriormente. A ver si lo encuentro por aquí que últimamente mis labios y nariz están sufriendo con el frío que hace.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  19. No conocia el lippen, pero aún asi no uso ninguno de estos, tengo el reve de miel de nuxe que de momento es el que mejor me va para la noche y uno de kiehls para el dia y genial :)

    ResponderEliminar
  20. La verdad que a mi el letibalm me va genial , uno de los mejores, este no lo conozco aún.
    Ahora utilizo los de Yver rocher y me van mb los de barra.
    Estoy de sorteo en mi blog , por si te interesa
    http://thetastyplum.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  21. Hola tocaya, pues uso el Letibalm porque al final es el único, de momento, que me deja los labios bien hasta cuando los tengo para el arrastre. Tendré en cuenta esta marca que nos enseñas.

    Un besito.

    ResponderEliminar
  22. Pues yo no suelo usar estos productos, además viendo los ingredientes tan nocivos que tienen los dos, prefiero no comprarlos.. Con mi trocito de manteca de karité me vale como reparador y va genial :) ¡Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El día que tenga, cuando termine mi super arsenal de hidratantes la probaré y entonces la usaré también para los morretes ^_^

      Eliminar
  23. La verdad es que no la conocia, yo uso el carmex y no me termino de convencer.A lo mejor me animo a probar el lippen.
    http://anatxufashioncolours.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  24. A mi tampoco me faltan este tipo de productos nunca =D ufff no puedo vivir sin ellos, mis labios están fatal cada 2x3... No conocía la marca lippen, pero tiene una pintaza estupenda !
    Yo ahora mismo estoy usando unos de carmex, y me van genial, aunque cuando tengo los labios mal mal mal uso vaselina pura que esa si que es mano de santo.

    Gracias por la info! Cuando se me acabe el que tengo ahora echaré un ojo a ver si lo encuentro.
    Besos!

    ResponderEliminar
  25. Pues muchas gracias por esta información no los conocía y son "adicta" al Letibalm!!!!


    Besos

    http://ginger-maquillajealos50.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  26. Pues no me suena la marca, será que aún no ha llegado a todas las farmacias? Un post muy interesante, pues yo soy otra "enganchada" a los bálsamos labiales. Al igual que tu, tengo la manía de estar siempre chupando los labios y siempre los tengo hechos una pena.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  27. Los he visto recientemente en la farmacia del barrio donde vivo, eso sí yo no he probado ni este ni el famoso letibalm, yo ahora mismo tengo 3, dos modo tarrito (el Carmex de Cereza y el de Neutrógena) y otro en tubito que es de Yves Rocher y es que llevo siempre en el bolso. Un beso.

    ResponderEliminar
  28. Creo que lo de que los mal acostumbramos es cierto, yo también estoy continuamente con bálsamo, vaselina o lo que sea jajaja y es como que necesito usarlo, pero a veces si que a la mínima estoy con pielecitas.
    Aunque tengo como mil, estos de lippen no los he probado y Letibalm aún lo tengopor probar jajaj soy lo peor..
    Un beso!

    ResponderEliminar
  29. No los conocía... gracias por la info
    un bso

    ResponderEliminar
  30. Ah, pues yo si que conocía la marca desde hace tiempo. Ahora tengo el de violeta y me encanta, deja los labios muy hidratados y tanto el olor como el sabor me encantan. Lo que no aguanto es el envase, en cuanto ahondas un poquito no hay forma de cogerlo con el dedo, y menos si tienes las uñas largas. Lo he solucionado aplicándolo con un pincel de labios viejo. Lo malo de esto es que no puedo llevarlo en el bolso, así que lo tengo en casa para ponérmelo antes de ir a dormir :)

    ResponderEliminar
  31. Pues cuantos menos ingredientes mejor, así que yo los veo muy bien, sobre todo me ha llamado mucho el de violeta, tiene que oler de vicio!!
    Muak!

    ResponderEliminar
  32. Pues la verdad es que no me sonaba nada la marca, pero esta tarde me pondré a buscl tarla en la base de datos de la farmacia jeje. ESta muy bien la verdad, y seguro que te debe ir genial! En cuanto a balsamos labiales no sabes la cantidad que tengo empezados, siempre digo de no empezar mas y es falso, igual tengo 5 o 6, y los que se esconden de mi abiertos!
    Un beso y feliz día!

    ResponderEliminar
  33. Yo si la conocía he probado muuuuuchas marcas debido a mi dermatitis atópica de nacimiento , pues mis labiis se ponen fatal de boqueras. Lippen es EL ÚNICO que me va bien. No escuece, hidrata por horas y tiene un sabor agradable así como dulcito. Lo conocí por recomendación de un farmacéutico al que le debo al menos estéticamente hablando mucho pues desde que uso Lippen (hace 3 años) me han dedaparecido las feas boqueras. Hidrata mucho más tiempo que el carmex o el letibalm pues lo noto en que la frecuencia de uso es menor y dura aproximadamente 1 año usándolo varias veces al día. Es una suerte que te hayan regalado tantísimos pues son caros (7 euros me ha costado hoy a mi) ya me gustaría a mi que con la publicidad que les he dado estos tres años....

    ResponderEliminar
  34. Yo si lo conozco lo descubrí en una farmacia de Córdoba donde voy de vacaciones es verdaderamente increíble tengo dos hijos que tienen la mala costumbre de mojarse los labios con la legua y eso también sumado a que tienen la piel sensible que el frío y el calor extemos le afectan y por no deciros el cloro de la piscina pero con este producto me quede con la boca abierta en la primera aplicación es genial y que conste que he probado muchísimos bálsamos y cremas yo lo recomiendo 100% por 100%

    ResponderEliminar
  35. Yo si lo conozco lo descubrí en una farmacia de Córdoba donde voy de vacaciones es verdaderamente increíble tengo dos hijos que tienen la mala costumbre de mojarse los labios con la legua y eso también sumado a que tienen la piel sensible que el frío y el calor extemos le afectan y por no deciros el cloro de la piscina pero con este producto me quede con la boca abierta en la primera aplicación es genial y que conste que he probado muchísimos bálsamos y cremas yo lo recomiendo 100% por 100%

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bien que te funcionara así con tus hijos, gracias por contarlo : )

      Eliminar
  36. Yo sí conozco esta marca y di con ella por casualidad hace muchos años. Sobre unos 15 años o más, sin exagerar... A través de mi padre que siempre tenía los labios sensibles y compró un botecito en la farmacia. Usó esa marca mucho tiempo y luego dejaron de traerla. He tardado todos estos años hasta que he vuelto a encontrarla y me he hecho con un par para tener durante bastante tiempo por si vuelvo a perderlo de vista.
    Para mi es el mejor bálsamo que he probado y a quien se lo he recomendado me ha dado la razón. Yo no lo uso de manera asidua porque no me gusta llevar nada en los labios. Siempre recurro a él cuando mis labios piden socorro a gritos y me duelen o tengo heridas como en los resfriados y para mi es mágico. Aplico antes de acostarme y me despierto con los labios prácticamente perfectos. Es una maravilla. Yo lo recomiendo 100%.
    Su textura es agradable y tiene un toque mentolado que alivia un montón cuando los labios están muy cortados.
    He probado el formato tarro y el de barra. Me gustaría probar el de tubo y el de naranja y violeta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sabía que tenía tanto tiempo, si sigue funcionando así de bien por algo será ¿verdad?
      Muchas gracias por dejar tu experiencia :)

      Eliminar
  37. He probado muchisimos a lo largo de mi vida. Y Lippen es el MEJOR de todo el mercado nacional e internacional. En Andalucía es más facil encontrarlo, yo vivo fuera y siempre lo busco o lo encargo porque merece la pena (el más parecido es carmex seguido por lettibalm, pero sin duda es la primera opcion).

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).