Limpiador de brochas de Zoeva vs Mac

9:00

Cuando os hablé de los nuevos pinceles de Zoeva os comenté que habían sacado como novedad también un limpiador de brochas. Me decidí a esperar un poco para seguir utilizándolo, de forma casi paralela al de Mac, para ir viendo que tal funcionaba, como quedaban las brochas, en que se parecían, si tenían diferencias y que a la vez estuviera ya disponible en Maquillalia, porque creo que a las españolas nos resulta más cómodo hacer pedido a esta web que al site oficial de Zoeva.

El limpiador de brochas de Mac es archiconocido y no sin motivo. Una vez a la semana suelo lavar con jabón las brochas y pinceles, a lo sumo cada dos, porque nada más las utilizo para mi y en el día a día muchas veces (por las prisas) tiro de tonos similares, además si las laváramos todos los días con jabón sería imposible que estuvieran secas para el día siguiente. Así que para el día a día casi siempre recurro a los limpiadores dejando el lavado profundo para cuando tengo más tiempo.


A simple vista la diferencia en cuanto al envase es importante, el de Mac (sirve para el back2mac) tiene un formato incómodo en el tapón por lo que tengo que cambiar el producto a un dispensador con spray porque si no desperdiciaría muchísimo producto. Mientras que el de Zoeva, que trae doble tapón, es en spray, no tenemos que cambiarlo a otro envase. Zoeva 1, Mac 0.


En cuanto al producto en si vemos que tienen distinto color, me resulta curioso que el de Zoeva tenga como unas notas dulzonas, se aprecia que ambos llevan alcohol porque sale de olfato, pero el morado es más agradable (tampoco es algo que nos pongamos a respirar, pero vaya, que es un detalle simpático).

Uso
Tanto en la web de Zoeva como de Maquillalia nos recomiendan aplicar las pulverizaciones directamente sobre la brocha o pincel y después deslizarla sobre un pañuelo de papel o un paño, o en caso de que estén muy sucias directamente sumergirlas en un poquito de producto. Yo no lo hago así, con ambos limpiadores actúo de la misma forma, utilizo o bien un trapo de algodón o bien rollo de papel de cocina (por el lado que no tiene dibujos) y sobre esto pulverizo con el limpiador de brochas. Acto seguido paso repetidas veces la brocha sin despelucharla, normalmente en círculos o arriba y abajo, dependiendo de que brocha sea y el uso que le de. Así se quita la mayor parte del producto, en muchos casos en suficiente, pero si aun así no queda limpia ya si que procedo a dar un par de pulverizaciones sobre la brocha y después la paso sobre el papel.
Apunto que para las brochas de base y corrector hay que insistir más, igual que para las destinadas a productos en crema, pero para todo lo que sean productos en polvo (sombras, bronzer, colorete, iluminador...) se elimina más fácilmente. Después las dejo en posición horizontal con sus brush guard y al día siguiente están perfectas.


Con ambos productos veo que el resultado es bueno, quizá en algún ingrediente de la composición se diferencien, pero he notado las brochas y pinceles en buen estado, a muy largo plazo no sabría decir. El de Mac lo llevo utilizando más de un año, incluso tengo uno entero de repuesto, el de Zoeva lo uso desde hace dos meses.

A parte de estas similitudes y diferencias en el envase, el de Mac contiene 235 ml y cuesta 12.50 €, mientras que el de Zoeva son 200 ml y cuesta 8.50 €. La diferencia no es abismal pero si significativa, por lo que os animaría a probar el de Zoeva, quizá os compense y eso que os ahorráis lo podéis invertir en otra cosa.

¿Dónde comprar?
El limpiador de Zoeva:
En la web oficial de Zoeva
Antes en Maquillalia pero deja de vender la marca, así que googlead.


El limpiador de Mac:
Tiendas Pro de Mac
Corners de Mac de ECI.
On line a su página web.

Si os preguntáis en caso de tener que repetir con cual lo haría, ahora mismo no estoy segura, como os digo tengo uno entero de Mac más lo que me queda de otro y el de Zoeva (tiene el nivel más bajo ya que en las fotos que suelo hacerlas al poco de recibirlo o el mismo día), así que dependiendo de si me coincide Mac o si unos portes gratis recurriré a uno u otro.

Gracias por dejar vuestra huella : )

Quizá también te interese

63 comentarios

  1. Una entrada muy interesante!! Aun no he probado los limpiadores de brochas pero es posible que me anime si lo creo conveniente mas adelante porque hay semanas en las que me maquillo a mi y a mas gente y se me juntan muchísimas brochas sucias. Pero claro, como tu dices, no da tiempo a que se sequen para el dia siguiente asi que me parece un producto muy practico, un besito!! ;)

    ResponderEliminar
  2. Qué bueno. Yo tengo el de MAC y en su día usé el de KIKO. El de KIKO huele mejor, pero el de MAC me da más confianza, eso sí, directo al pulverizador y sobre la brocha, porque como lo use en el trozo de papel, se absorbe y no hace nada.

    Miraré el de Zoeva.

    Un besito tocaya hermosa!!

    ResponderEliminar
  3. Hasta ahora siempre he usado el de MAC pero es bueno saber de otras opciones que funcionan bien. A mi tampoco me gusta el tapón del de MAC, se desperdicia mucho.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  4. hombre, la diferencia de precio no es para nada exagerada y si el bote sirve para el back2mac... yo estoy usando el de Kiko, pero reconozco que no soy muy constante a la hora de limpiarla :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De ahí mis dudas a la hora de repetir, aunque tengo para una buena temporada aun.

      Un besote!

      Eliminar
  5. Coincido con el comentario de arriba en que la diferencia de precio no es exagerada, así que me quedaría con el de MAC que da resultados fantásticos.
    Besotes y gracias por la comparación :)

    http://lascosikasdeele.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  6. Yo también uso el de MAC y he repetido y repetido por no encontrar uno a la altura, pero Zoeva es una marca que me encanta y... ¡no sabía que habían sacado limpiador! así que por lo que cuentas lo probaré seguro!
    Gracias por dármelo a conocer! :-)

    Un beso

    ResponderEliminar
  7. Yo ahora mismo tengo el de Mac enterito asi que de momento no me planteo nada pero es bueno tener en cuenta el de Zoeva porque si nos da un buen resultado lo que te ahorras lo inviertes en otro producto. Besitos!!.

    ResponderEliminar
  8. Super interesante! Yo seguro que lo pruebo, porque tiene una pinta muy buena! :) Gracias por la super review guapa!! un besito!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que te guste, así que ya me (nos) contarás que tal.
      Un besote!

      Eliminar
  9. Yo quiero probar el de Kiko y luego me decantaré por el de Zoeva, Mac no lo tengo a mano precisamente.
    El mejor es el de MUFE, sin dudarlo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Justo esta mañana por twitter me desaconsejaban totalmente el de mufe jaja imagino que somos un mundo.

      Un besote preciosa!

      Eliminar
  10. Nunca he usado un limpiador de brochas, me lo apunto para cuando me decida a comprarlo jeje.

    Besitos!!.

    ResponderEliminar
  11. Yo quiero hacerme con uno, tal vez pruebe el de zoeva

    ResponderEliminar
  12. yo también soy del de Mac hasta ahora pero por tradición, realemnte no he probado otro así que puede ser una opción interesante como dices tú dependiendo de si hay gastos gratis o así, yo suelo aprovechar a reponer el de mac en los secretos de belleza o así (la última vez en el aeropuerto de Lisboa)

    un besito y sigo leyendo...

    La Petarda Potinguera

    ResponderEliminar
  13. Yo también hasta el momento estoy usando el de MAC aunque he probado el de elf (malísimo), el de sephora (regulero), el de kiko (así así) ...Estoy deseando probar este de zoeva, ya que pinta genial...Lo pediré cuando lleguen las nuevas brochitas de zoeva a maquillalia, que también les tengo unas ganaaaas que para qué!! Gracias por la información, siempre atenta a todas tus novedades!! Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El de elf lo tuve en el punto de mira mucho tiempo pero tras chascos con la marca lo descarté, el de Sephora estuve mirando y es que al final por cantidad me salía mejor el de Mac, y el de Kiko hasta hace nada no sabía que tenían.
      Imagino que en nada ya estén todas las brochas nuevas, así que ya me contarás.

      Un besote y gracias por pasarte guapa!

      Eliminar
  14. Yo ahora tengo el de MAC en casa casi enterito, la verdad es que lo uso bastante pero no se gasta en la vida (y mejor eh, jajaja) pero para la próxima vez si coinciden unos gastos gratis igual me animo, sino con envío se me quedan más o menos y está lo del Back To MAC ahí a tope!!jeje
    Un besote!!

    ResponderEliminar
  15. Justo el finde pasado compré el de MAC porque para el dia a dia me viene bien, me venía de paso para comprarlo así que no lo pensé. Supongo que me durara su tiempo y que el dinero se terminará amortizando, así que bueno, no me molesta haberlo comprado.
    El tirar por la alternativa de Zoeva... pues si lo pillo que voy a comprar algo más puede que en un futuro, sino... ya te digo a la que me acerco a Valencia allí que compro el de MAC. Tanto rollo para decir que me es indiferente uno que el otro.. xDDDDDD

    Muaaaaaaa!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajajaja, estamos un poco igual, depende de lo que me cuadre. Y si, dura un montón y no hay color de dejar las brochas limpitas si andamos con prisas.

      Un besote!

      Eliminar
  16. ¡Otra necesidad más! Voy a ir a por el de Zoeva de cabeza, no hay cosa que más odie que los NO dispensadores de los productos...

    ¡Besos!

    Makeupnuska Blog

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que te vaya igual de bien que a mi, ya me contarás. Y este dispensador tengo que ver si se puede abrir para rellenar con el que tengo de MAc ^_^

      Un besote!

      Eliminar
  17. Me ha encantado la comparativa, muy bien explicada. Hay que ver la de cositas de buena calidad que tiene zoeva! BESOS!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Zoeva lleva un par de años que saca cosas super interesantes y muy bien de precio.
      Un besote!

      Eliminar
  18. Este limpiador de Zoeva no lo conocía, pero me parece una alternativa al de MAC un poco más barato. Yo he probado el de Kiko y actualmente estoy con el de MAC y sin duda me quedo con el segundo que me va a las mil maravillas y aunque es algo carillo me dura un montón de tiempo.
    Bss!

    ResponderEliminar
  19. No tengo ningun producto de estas caracteristicas y muchas veces cuando estoy con ellas me digo tengo que comprarme un limpiador jejeje... este zoeva parece que va bien, asi que seguramente sea el que pruebe

    Un beso

    j

    ResponderEliminar
  20. Me parecen una muy buena opción ambos limpiadores!
    Yo de estos no he probado ninguno pero tengo uno de stage line que es como tipo gel transparente y de secado muy rápido. Como tú tb lo utilizo una vez a la semana o cada dos, según el uso que les de, si tienes la oportunidad tb te aconsejaría que probaras ese que te digo, a mi me gusta mucho!!

    Un saludo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por la sugerencia! Ahora mismo no sabría donde comprar la marca pero si se da la ocasión no lo descarto.

      Un besote!

      Eliminar
  21. Me parecen buenas opciones ambos productos. Yo no he probado ninguno de ellos pero te aconsejo que si tienes oportunidad, que pruebes el limpiador de stage line, es tipo gel y de secado rápido, además desinfecta en profundidad, a mi me gusta mucho y tb lo utilizo una vez a la semana o por ahi, según utilice las brochas y eso...

    un saludo!!

    ResponderEliminar
  22. no me sonaba este producto de nada! yo actualmente estoy usando el de mac pero tampoco descarto probar el de zoeva, esta marca me gusta mucho :)

    ResponderEliminar
  23. Pues nena ni uno ni otro sabes... la verdad que a día de hoy no he probado ningún limpiador, tengo muchísima curiosidad por probarlos, así es que todo se andará!! muack

    ResponderEliminar
  24. Hola guapa!!
    Pues no sé si hago bien o mal pero de momento no he usado ningun producto limpiador para brochas o uso jabon o uso champu infantil, y me quedan muy bien la verdad...
    Besines

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es que hagas bien o mal, preciosa, depende un poco si puedes lavarlas con jabón, es que a mi me resulta cómodo para el día a día, sobre todo con los pinceles que más uso y se guarrean (los de aplicar sombra y difuminar casi siempre).

      Un besote!

      Eliminar
  25. El de Mac tiene una fama ganada desde hace mucho tiempo pero la verdad es que me animaría a probar el de Zoeva, me parece interesante....

    Un besito.

    ResponderEliminar
  26. Me gustaría hacerme con el de Zoeva! besos

    ResponderEliminar
  27. Hola! la verdad es que no he probado ninguno de los dos, pero tomo nota! :)

    ResponderEliminar
  28. Lo tendré en cuenta para cuando me haga de una vez por todas con mis próximas brochas, que tengo ya en mente.. jijiji!


    Un besito guapa!

    ResponderEliminar
  29. N he probado ninguno pero puede q me anime. Besos desde

    http://mipequegnomundo.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  30. no sabes lo bien que me viene esta entrada^^
    siempre las limpio con jabon y agua pero quiero probar un limpiador para cuando ando con prisas
    el de MAC tienta porqe sirve para el back2mac jeje
    haber que hago al final :P
    xxxx

    ResponderEliminar
  31. Habría que ver cuál dura más... ;-)

    Estoy de sorteo:

    http://www.envueltaencrema.blogspot.com.es/2013/02/sorteo-500-seguidores-para-bloggers-y.html

    ¡Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso no sabría decirte, al utilizarlo en formato spray (ambos) pues gasto poco producto y cada día no es que manche mil brochas, anda más las uso para maquillarme yo.

      Un besote!

      Eliminar
  32. Hola preciosa, que interesante tu entrada :)! me ha venido muy bien porque dentro de poco me tocará comprar el limpiador de brochas y tenía pensado comprar el de MAC porque si luego sirve para el back2mac sale bastante a cuentas :), pero está bien saber que el de zoeva también es bueno porque no sabía que tenían :$... ya veré que acabo haciendo^^

    un besazo!

    ResponderEliminar
  33. No he probado ninguno de los dos. De momento me apaño bastante bien con el de make up forever, pero en cuanto se me acabe creo que probaré el de Zoeva!
    Un besazo desde http://www.traselprobador.com/

    ResponderEliminar
  34. Muy interesante! Tal vez si el de MAC se acaba algún día pruebe este, mira que cunde, jajajaja

    ResponderEliminar
  35. Yo tengo que hacerme con un buen limpiador para mi uso diario, aunque no uso sombras demasiado coloridas todos los días, por lo que puedo lavarlas y esperar a que se sequen (:

    Un saludo desde Shirayuki's Beauty.

    ResponderEliminar
  36. Yo no uso limpiador de brochas, con agua y jabón de momento me apaño =D si veo que algún día me cargo alguna me plantearé lo del limpiador =D
    Besos!

    ResponderEliminar
  37. i really love MAC
    http://loving-evelyn.blogspot.ro

    ResponderEliminar
  38. Yo uso poco este tipo de limpiadores..y no por que no me gusten,si no por que se me olvida..llevo con el de MAC más de un año y está medio.. Soy un desastre.. un beso

    ResponderEliminar
  39. Yo las lavo una vez a la semana con pastilla de jabón de Omino blanco marsella y las tengo perfectas.

    ResponderEliminar
  40. Tomo nota, yo como limpiador en si, tenía uno de Sephora de hace mil años, luego ya tiraba de jabón, aunque no soy tan constante al usar casi siempre los mismos tonos y demás... es algo que tengo pendiente todavía.

    ResponderEliminar
  41. Muy interesante la entrada. Yo tengo el de MAC, es el segundo bote ya, y estoy encantada con él. Me hace la vida más fácil y encima sirve para el B2M. Lo único es que los productos en crema y así hay que insistir más como veo que pasa con este. Ya veremos qué hago en el futuro...

    Muacks x

    ResponderEliminar
  42. A mi en cuanto a precio si me saldria mejor el de Zoeva porque voy a recogerlo a Maquillalia, pero con portes y tal, al final sale como el de Mac y lo bueno que con el de Mac se puede hacer el B2M a no ser que haya alguna oferta de gastos de envio gratis y entonces si que compesa.
    Yo cuando acabe el de Mac voy de cabeza a probar este porque me llama bastante la atención la verdad.
    Muackssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver que te parece! y si, tu eres una suertuda teniéndolo ahí a mano.

      Un besote!

      Eliminar
  43. Hola guapa, muy buena entrada. Yo tengo el de Mac y me ha cundido muchisimo, tengo mas de la mitad aun pero quizás pruebe el de Zoeva cuando lo termine.

    Un beso

    http://lascosasdedama.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  44. Muy interesante la review ^_^ yo el de Mac lo tengo gastado menos de la mitad, por lo que aún tengo para rato xD y me gusta mucho, para los apurillos va muy bien ^_^ ¡Un besote!

    ResponderEliminar
  45. Yo siempre uso el de mac y estoy encantada con él, me va genial y a parte comprarlo me resulta facilísimo! Creo que el de zoeva tendría más engorro y ya no lo compraba!Un beso y feliz día!

    ResponderEliminar
  46. Pues sería una buena opción frente al de Mac, el cual tengo muchas ganas de probar por la buena fama que tiene, ya veo que es por algo. Muy buena comparativa guapa, un besito!

    ResponderEliminar
  47. Interesante!! Aunque yo lo pediría si fuese a hacer un pedido a maquillalia para pedir algo más y si le sumo que lo necesito y que no voy a poder ir al Mac de Murcia o de Alicante porque me pillan un chispitín lejos, pero aún así creo que por tres eurillos yo tiraría por el de Mac contando que luego te vale para el BTM y cogerte un labial...
    No obstante bueno es saberlo, hay personas que aunque sea un eurillo o dos prefieren ahorrárselo y si funciona bien pues genial :D

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).