Limpiador de brochas de Zoeva vs Mac – Entre brochas y paletas | Blog de belleza

Cuando os hablé de los nuevos pinceles de Zoeva os comenté que habían sacado como novedad también un limpiador de brochas. Me decidí a esperar un poco para seguir utilizándolo, de forma casi paralela al de Mac, para ir viendo que tal funcionaba, como quedaban las brochas, en que se parecían, si tenían diferencias y que a la vez estuviera ya disponible en Maquillalia, porque creo que a las españolas nos resulta más cómodo hacer pedido a esta web que al site oficial de Zoeva.

El limpiador de brochas de Mac es archiconocido y no sin motivo. Una vez a la semana suelo lavar con jabón las brochas y pinceles, a lo sumo cada dos, porque nada más las utilizo para mi y en el día a día muchas veces (por las prisas) tiro de tonos similares, además si las laváramos todos los días con jabón sería imposible que estuvieran secas para el día siguiente. Así que para el día a día casi siempre recurro a los limpiadores dejando el lavado profundo para cuando tengo más tiempo.

A simple vista la diferencia en cuanto al envase es importante, el de Mac (sirve para el back2mac) tiene un formato incómodo en el tapón por lo que tengo que cambiar el producto a un dispensador con spray porque si no desperdiciaría muchísimo producto. Mientras que el de Zoeva, que trae doble tapón, es en spray, no tenemos que cambiarlo a otro envase. Zoeva 1, Mac 0.

En cuanto al producto en si vemos que tienen distinto color, me resulta curioso que el de Zoeva tenga como unas notas dulzonas, se aprecia que ambos llevan alcohol porque sale de olfato, pero el morado es más agradable (tampoco es algo que nos pongamos a respirar, pero vaya, que es un detalle simpático).

Uso
Tanto en la web de Zoeva como de Maquillalia nos recomiendan aplicar las pulverizaciones directamente sobre la brocha o pincel y después deslizarla sobre un pañuelo de papel o un paño, o en caso de que estén muy sucias directamente sumergirlas en un poquito de producto. Yo no lo hago así, con ambos limpiadores actúo de la misma forma, utilizo o bien un trapo de algodón o bien rollo de papel de cocina (por el lado que no tiene dibujos) y sobre esto pulverizo con el limpiador de brochas. Acto seguido paso repetidas veces la brocha sin despelucharla, normalmente en círculos o arriba y abajo, dependiendo de que brocha sea y el uso que le de. Así se quita la mayor parte del producto, en muchos casos en suficiente, pero si aun así no queda limpia ya si que procedo a dar un par de pulverizaciones sobre la brocha y después la paso sobre el papel.
Apunto que para las brochas de base y corrector hay que insistir más, igual que para las destinadas a productos en crema, pero para todo lo que sean productos en polvo (sombras, bronzer, colorete, iluminador…) se elimina más fácilmente. Después las dejo en posición horizontal con sus brush guard y al día siguiente están perfectas.

Con ambos productos veo que el resultado es bueno, quizá en algún ingrediente de la composición se diferencien, pero he notado las brochas y pinceles en buen estado, a muy largo plazo no sabría decir. El de Mac lo llevo utilizando más de un año, incluso tengo uno entero de repuesto, el de Zoeva lo uso desde hace dos meses.

A parte de estas similitudes y diferencias en el envase, el de Mac contiene 235 ml y cuesta 12.50 €, mientras que el de Zoeva son 200 ml y cuesta 8.50 €. La diferencia no es abismal pero si significativa, por lo que os animaría a probar el de Zoeva, quizá os compense y eso que os ahorráis lo podéis invertir en otra cosa.

¿Dónde comprar?
El limpiador de Zoeva:
En la web oficial de Zoeva
Antes en Maquillalia pero deja de vender la marca, así que googlead.

El limpiador de Mac:
Tiendas Pro de Mac
Corners de Mac de ECI.
On line a su página web.

Si os preguntáis en caso de tener que repetir con cual lo haría, ahora mismo no estoy segura, como os digo tengo uno entero de Mac más lo que me queda de otro y el de Zoeva (tiene el nivel más bajo ya que en las fotos que suelo hacerlas al poco de recibirlo o el mismo día), así que dependiendo de si me coincide Mac o si unos portes gratis recurriré a uno u otro.

Gracias por dejar vuestra huella : )