Contra la descamación: Kelual DS de Ducray

9:00

Una de esas entradas en la que os cuento mi vida y un producto casi milagroso.

Tenía unas ganas terribles de escribir esta reseña porque puedo decir más segura que nunca que este producto me ha dado la vida, sin exagerar. Os he comentado en muchas ocasiones que tengo problemas de descamación (o más bien tenía), probé tanto el sin rastro de Lush como champús sin sulfatos, exfoliantes capilares más y menos caros, y el resultado, aunque a veces mejoraba, era que la descamación no desaparecía. El el sólido de Lush noté una mejoría puntual pero con los labados parecía que me resecaba más el cuero cabelludo y dejaba de hacer ese mínimo efecto. Con los champús sin sulfatos noté que me picaba menos pero la descamación persistía y con los exfoliantes, me iban bien y al día siguiente de utilizarlos estaba genial, pero a los dos días volvía a tener la descamación y los picores. Teniendo en cuenta que mi pelo es seco y nada más me lo lavo dos veces a la semana no iba a lavarlo día si y día no sobreviviendo a base de exfoliantes capilares. También acudí al dermatólogo hace años, pero lo único que me mandaba era una solución llena de alcohol que me sacaba postillas ¬¬ el problema se paliava igual dos semanas tras el uso del frasco entero y era incomodísimo e utilizar, por no hablar de que escocía horrores.

Fueron muchas las chicas que me recomendaron recurrir a un remedio de farmacia (especialmente quiero dar las gracias a Lola). Últimamente me sorprendo de la de productos estupendos que tenemos en las farmacias y no conocemos. Así que apunté el nombre del champú y me fui a la farmacia que voy siempre. Vengo a hablaros del champú Kelual DS de Ducray. Es un envase no muy grande, de 100 ml y no es barato, casi 18.00 € me costó, aunque ahora he visto que en algunas farmacias y parafarmacias on line está bastante mejor de precio (cruzando los dedos estoy para que pongan en alguna que lo tenga portes gratis).



Si sufrís descamación y picores en el cuero cabelludo os dará la vida, también os aconsejo que si vais preguntando por este producto expliquéis la problemática porque de esta misma marca hay otra gama dependiendo de si vuestro problema es la sequedad o el exceso de grasa. También está el formato en crema para problemas de la piel, la marca tiene una gama bastante maja de productos específicos que os recomiendo ojear. Pero vamos a lo que vamos.

Me encanta que sea un champú y no una loción porque al estirarme el pelo si una vez seco uso productos que lo mojen se estropea todo. Está recomendado para tratar los estados descamativos severos que llevan consigo descamación y picor, algunos de sus ingredientes aplacan los picores e irritación del cuero cabelludo, de manera que esas ganas de arrascarnos irán desapareciendo.


Las indicaciones de este champú son sencillas, tenemos que darnos dos lavados y en el segundo dejar actuar el producto durante unos minutos, insistiendo con las yemas de los dedos en todo el cuero cabelludo. Aconsejan el uso continuado de lavados semanales con el producto mientras veamos que el problema persiste y una vez que ha desaparecido hacer una especie de mantenimiento utilizándolo nada más una vez a la semana. No voy a dejaros ninguna foto de la textura porque no tiene más enchiste, es blanco y muy denso, por lo que con poquísima cantidad de producto, menos de una nuez, sale una barbaridad de espuma (si, hace muchísima espuma).

Desde el primer día me tomé una parte por libre, puesto que el primer lavado lo único que buscaba era limpiar el cuero cabelludo utilizo un champú que sea específico para otras cosas (pelo liso, antifreez, etc, aunque preferiblemente suave), aclaro, y el segundo lavado ya lo doy con este champú. Esparzo el champú por el cuero cabelludo, añado muy poca cantidad de agua y froto durante un buen rato con las yemas de los dedos, insistiendo en las zonas más problemáticas que suelen ser las sienes, la nuca y en centro de la cabeza. La espuma resultante la dejo estar de dos a cinco minutos, después vuelvo a frotar otro poco y aclaro. No hay problema en utilizar acondicionadores, máscarillas, etc, pero os recomiendo tener cuidado de no llegar a la raíz, no porque engrase, si no porque podríais dejar sucio el cuero cabelludo y entonces el efecto no es el mismo. Así que los tratamientos de medios a puntas. Al mes de utilizarlo noté una mejoría impresionante, así quee pasé a lo indicado, una de las veces me lavaba el pelo con dos jabonadas del champú normal y en la otra una jabonada del champú normal y otra de Keual.


Llevo utilizando este champú desde principios de diciembre y aun no se me ha terminado, cunde muchísimo alternándolo como lo he hecho desde un principio y es muy efectivo. He probado a lavarme una semana entera con otro champú y el cuero cabelludo sigue perfecto, pero como aun no he encontrado un champú que no sea nada agresivo (tengo en mente un par de ellos específicos para cueros cabelludos sensibles) sigo alternando este.

Cuando digo que me ha dado la vida y que vale cada céntimo que cuesta no es para menos, olvidarse del picor y la descamación me parecía mentira y aquí estoy tan contenta para ponerlo por las nubes. Sin duda se ha convertido en un básico, aunque la problemática desaparece me gusta tenerlo a mano por si noto que empieza a salir algún brote y no dejar que vaya a más.

¿Conocíais este champú? ¿Quizá la marca? ¿Habéis sufrido algún tipo de problemática similar?

Gracias por dejar vuestra huella : )

Quizá también te interese

100 comentarios

  1. Buenos dias!!Si conozco este champú, es uno de los que nunca falta en mi casa porque tengo el mismo problema que tu. También hablé de él en el blog :)
    La verdad y como dices es caro, pero merece la pena lo que vale porque soluciona nuestros problemas capilares, que a veces con tantos picores y "rasca rasca" parece que tenemos piojillos.

    Has hecho una gran entrada! :)

    Besotes!

    ResponderEliminar
  2. Hola guapa!!
    Yo tenia el mismo problema, digo tenia porque tambien he conseguido mantenerlo a raya con Dercos de Vichy, son productos muy similares, de este tuyo me dieron como 4 sobres y me gustó pero al final me compré el Dercos y voy ya por el tercer bote... aunque no descarto comprarme el Kelual mas adelante, por cambiar...
    Besines

    ResponderEliminar
  3. Yo uso ahora otro pero este es uno de los mejores.
    No se te pase por la cabeza comprarte champú de bebés, lo digo por experiencia, pues quise probarlo y a los dos botes me dió un brote y me puse peor.
    Un besote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias! es algo que tenía en mente y así ya me evito el mal rato de ir para atrás con el problema.
      Un besote!

      Eliminar
  4. Yo he utlizado otros productos de esta marca y son muy buenos, me alegro que hayas encontrado la solución, muchas veces en la farmacia se encuentran productos cosmeticos que son muy buenos

    Un besazo

    MJ

    ResponderEliminar
  5. Hola guapa! Pues a mi me pasa lo mismo en el cuero cabelludo y si no quiero que me pase tengo que lavarme el pelo SIEMPRE con un anticaspa, pero también quiero usar otros champús, así que es un rollo, porque lo que dices si uso de continuado algún champú que no sea así, ya me empieza otra vez a salir.
    Así que igual me animo a probar este, a ver que tal.
    Gracias!!
    http://beatrizgarciamaquilladora.blogspot.com.es/
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaya :S a mi los anticaspa no me hacían nada al ser descamación y me acentuaban el problema.
      Un besote!

      Eliminar
  6. Uso la crema (más bien un gel) para descamación cuando me sale en la cara, sobretodo detrás de las orejas. Es ponérmela y dejar de picarme, es un horror si no me la pongo.
    El champú no lo he probado, o quizá sí hace muchísimo tiempo, pero ahora estoy con uno de Isdin indicado para el mismo problema que me va bien pero no hace que desaparezca mi problema. Cierto es que lo tengo crónico y no conseguiré quitarlo del todo, pero que mejore ya es decir.
    Quizá me compre el champú cuando acabe el que estoy usando actualmente a ver si me ayuda más.
    Muchas gracias por la info, es un verdadero infierno vivir con dermatitis.
    Bss!

    ResponderEliminar
  7. Ummm que interesante este champú Diana. Yo también tengo el cuero cabelludo muy deshidratado y desescamado debido a que me decoloro el pelo. Aun asi, mi peluquero me dijo que podia ser porque no bebía suficiente agua. No se si tu bebes los 2 litros de agua necesarios. Si no los bebes prueba a hacerlo. Puede que te ayude a mantener a raya el problema.

    Un beso!


    http://themakeupmizz.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola guapa!
      Si, agua bebo muchísima, así que ese aspecto no puede ser.
      Un besote y gracias igualmente.

      Eliminar
  8. Ya sabes que yo también tengo este problemilla y al principio utilizaba el Sebiprox y se me iba al instante y ahora ya desde hace mucho tiempo (¬¬') no se me va con nada, ni de farmacia (Clarifex) ni del super (h&s). Me lavo el pelo todos los días e igual lo hago mal porque me empiezo a desesperar.

    Besos x

    ResponderEliminar
  9. Ohhh por fin la reseña del champú genial y maravilloso!! Como me alegro de que lo hayas encontrado por fin porque tiene que ser un fastidio que te pase eso!! :(
    Un besote!!

    ResponderEliminar
  10. Pues no le conocía pero creo que voy a iniciarme en la relación con él porque creo que puede merecer mucho la pena.
    Muchas gracias por el post.

    ResponderEliminar
  11. Ya se lo he comentado a mi chico, pero es un vago y de momento ni se ha molestado en buscarlo ¬¬ pero no se me olvida, a ver si sale alguna web con envío gratis y se lo pillo ^^ ¡Un besote!

    ResponderEliminar
  12. Nena no lo conocía, según mi peluquera lo que no tengo es caspa es descamación, pero tss no se yo.... así es que me quedo con el nombre por que no lo conocía, besitos guapaaaaa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Guapa! es que a mi me dijeron eso mismo, descamación, por eso los anticaspas me hacían al contrario.
      Un besote!

      Eliminar
  13. Pues no me sorprende nada! Y ahora te cuento porqué: Resulta que mi madre tuvo una rosácea por descompensación en la menopausia y tras 2 médicos y un verano horrible...esta marca, en su versión crema facila se lo solucionó: por poco más de once euros...estuvo usándola años, vamos. Qué leches, que estoy pensando que debería contarlo en un post porque igual que lo que comentas tú, le puede venir bien a mucha gente. BESOS!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si, creo que sería muy buena idea, este tipo de productos de farmacia que no son tan conocidos y nos dan vidilla es importante compartirlos.
      Un besote!

      Eliminar
    2. Creo que lo mejor es que sea tu dermatólogo quien estudie tu caso y te recomiende una crema

      Eliminar
  14. me sirve mucho esa reseña para mi novio. él tiene dermatitis seborreica crónica y le han recetado de todo y no le funciona nada. Los productos de lush si le gustan, le alivian, le mejoran un poco pero claro, no corta el problema de raíz, así que intentaremos con este champú. gracias por la info!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con Lush me pasaba algo curioso, primero me aliviaba algo pero en nada dejaban de hacerme efecto o me resecaban más. Ya me contarás si lo pruebas, espero que te funcione.
      Un besote!

      Eliminar
  15. Acabo de encontrar tu blog y me ha encantado asi que para no perderme nada te sigo desde ya!!
    Un Saludo
    dezazu.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  16. yo uso uno que se llama sebiprox tambien de farmacia es super caro ronda los 16 euros pero con receta se queda entre los 6 y los 4......probaré el que tu dices a ver que tal...ya que el sebiprox no terminó de quitarmela del todo pero casi y ademas trata la caida. eso si, es estar 15 dias utilizando otro champú y otraaaa vez a empezar...horrible....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es lo que da rabia, por eso barajo ahora varios champús más suaves para ver si mantengo el cuero cabelludo bien sin tener que estar usando siempre, siempre estos.
      Un besote!

      Eliminar
  17. Un tema super interesante porque mi chico sufre de éste tipo de descamaciones aunque la llevamos controlada com las mascarillas y el tipo dechampú que utiliza. Nunca está demás concoer productos nuevos que puedan aportate una solcuión al problema, y ést me lo apu8nto, seguro.

    Unbesito, reina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuanto me alegro de que tu chico tenga el problema controlado, nada como dar con los productos justos.
      Un besote!

      Eliminar
  18. Si te va bien y te alivia, bendito sea cada céntimo

    ResponderEliminar
  19. No conocía el champú aunque la igual que tu mi pelo también es seco y solo me lo lavo dos veces por semana no tengo problemas de descamación, me alegro de que te haya dado un buen resultado y anotado queda porque nunca se sabe!!!!


    Besos

    http://ginger-maquillajealos50.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  20. ¡Oh, me lo voy a apuntar porque veo que está teniendo muy buenas opiniones!

    te sigo :)

    ResponderEliminar
  21. Diana, en las farmacias tenemos muy buenos productos! Las diferentes gamas de Ducray van genial, por ejemplo las de la gama de pieles atópicas son también muy famosas!Yo por suerte no he tenido descamación nunca, pero si sé que es muy pesado!
    Un beso y feliz día!

    ResponderEliminar
  22. Le voy pasar la entrada a una amiga que tiene ese problema también y no da con nada que le vaya bien. Bsos

    ResponderEliminar
  23. Hola guapa!
    Me lo apunto porque últimamente estoy teniendo ese problema en el pelo, bueno solo en una zona.. Estoy probando con mi champu de antes a ver si vuelve todo a la normalidad y sino me paso a este.
    gracias por la review :)
    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Confiemos que te lo remedie volver a tu champú de siempre y si no ya sabes.
      Un besote!

      Eliminar
  24. Si que conozco la marca por la crema antidescamaciones de la piel, por mi rosacea a veces se me descama la piel y me la mandaron par ella y muy bien tambien la usan los bebes.bs

    ResponderEliminar
  25. Yo tengo picores y descamación, pero con el H&S alternandolo con otros champus he conseguido calmarlo todo.

    Mi hermana usa un gel para lo mismo porque a ella no le va bien el H&S y es de farmacia también, recetado por la doctora, que le dijo que lo use como champú, y solo cuesta 3 euros. Se llama Ketoconazol gel de Cinfa (2%) por si te interesa.

    Besos!

    ResponderEliminar
  26. yo este problema no lo tengo, pero me alegro de que te haya ido tan bien, y por supuesto me lo apunto para recomendarselo a quien tenga este problema en un futuro.
    bss guapa!

    ResponderEliminar
  27. Hola guapa, uff pues que suerte que has encontrado un producto que te ha ayudado porque tiene que ser muy molesto tener problemas capilares :/ yo he tenido a temporadas de estrés problemas en la piel como ezcemas pero por la zona del pecho o por los lados de la barriga, es tan horrible que pique y duela, la descamación y todo.. Pero encontrando el producto ideal ya se soluciona todo^^

    besitos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro de que lo tuyo hayan sido brotes temporales y que pase, igualmente hay un montón de cremitas máginas, de esta marca también hay cosillas para la piel, comentan las chicas por ahí arriba.
      Un besote!

      Eliminar
  28. mi marido tiene el mismo problema y utiliza el mismo producto, esta muy contento con el resultado y también se le cae menos el pelo!!! un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Si? que bien, imagino que al desaparecer el problema el pelo se vuelve más fuerte.
      Un besote!

      Eliminar
  29. Que bueno! es un alivio cuando encontramos algo justo para nuestro roblema! muchas gracias por la entrada porque le va a servir a muhos seguro! besos!

    ResponderEliminar
  30. Jo pues me alegro mucho de que te vaya tan bien!Yo nunca he tenido problemas asi pero me imagino que sera muy mplesto. No conocia la marca tp, s verdad que hay veces en las farmacias que hay productos muy interesantes y que tenemos q dscubrir!! jajaja un beso!

    ResponderEliminar
  31. Da una rabia cuando vas a un dermatologo (o cualquier otro medico especialista) y la solución que te da acaba por no ser ni solución ni nada....
    yo la verdad que no tengo este problema, pero si te ha ido tan bien estarás contentísima y no es para menos :)
    Yo tenía oída la marca, pero quizás de otros productos, ahora no caigo.

    ResponderEliminar
  32. Me alegro mucho que te haya funcionado así de bien!!!... los champús y la crema Kélual de esta marca son unas joyitas de farmacia.
    Un besazo guapa y muchas gracias por la mención, aunque no hacía falta :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Era lo mínimo Lola, es que no sabes cuanto te agradezco el descubrimiento <3

      Eliminar
  33. Te voy a poner un monumento, niñaaaa. Como te comenté en twitter, aún no he estrenado el Squeezy Green o como se llame. A mí los champús sin sulfatos me ayudan mucho, pero a veces una busca más limpieza ( léase cuando he estado varios días sin poder peinarme y he tenido que usar sprays desenredantes a montones luego para quitar los nudos ). Entonces tiro del Sin Dejar Rastro, que también me va bastante bien. No me eliminan el problema pero me lo reducen en un 80-90%, que no es poco. De momento, seguiré con los productos que tengo, pero intentaré ver si existe muestra del producto, si pago eso y luego no me sirve me da un patatús. Si no hubiera nada que calmara mi problema, me arriesgaría, pero como voy capeando el temporal. De todas formas, mil graciaaaassss.

    Y besitos de mapache :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Inma! te mandaría una muestra pero no estoy segura de si se estropearía... si de ninguna manera consigues hacerte con una muestra me dices y pruebo a ver si llega el producto bien, vale?

      Un besote!

      Eliminar
    2. Muchas gracias, pero espera, mujer. Ya te debo un frasquito de Oro Fluido, si eso haríamos un cambalache ;). Casi todas las empresas farmacéuticas o las de venta exclusiva en farmacias disponen de satchets que dan a los farmacéuticos para que le den a los clientes que pudieran responder bien a sus productos. Voy a escribirles a ver si hay suerte y me pueden facilitar una, o bien el nombre de las farmacias que las tengan, como hicieron los de Caudalie :) Así de paso me aseguro que no incluya parafina en la composición, aunque bueno, eso lo podría mirar in situ en la farmacia.

      Por cierto, si tú quieres un trocito del acondicionador Jungla de Lush silba, porque para mí pedí dos y dura, y dura y dura. Y a ver si hoy asigno los números ;)

      Eliminar
  34. da una alegría tremenda el encontrar algo que funcione cuando hay un problemilla. yo de esto gracias a dios no sufro...

    ResponderEliminar
  35. Hola!! Yo tengo el mismo problema (me ha hecho gracia, exactamente en los mismos sitios que tú). Ni el dermatólogo me dio solución, he encontrado alivio temporal el el champú de saponaria de korres y el Snake oil de lush, pero nada definitivo. Llevo 2 semanas con el PonEmo Colágeno, también de farmacia y de momento bien. Es más económico que el que muestras, y también sirve como gel, por eso lo compré, si no me funcionaba podría aprovecharlo. Tomo nota del tuyo, muchas gracias por este tipo de entradas. Besos!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Guapa! muchas gracias por comentarme el que estás usando tu, porque no descarto alternar con otro tipo de productos más suaves una vez que termine el envase. Que mira lo que me está cundiendo.

      Eliminar
  36. Afortunadamente no tengo este problema, pero ahora que estoy cada vez más metida en el mundo de la peluquería me viene muy bien para si a alguna clienta le ocurre lo mismo :)

    ResponderEliminar
  37. pero los dias en que no usas este producto.... que shampoo usas para alternarlo con el de ducray

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Yeferson.
      Pues ahora estoy alternando con uno natural de aloe vera y otro que también es de Ducray para cueros cabelludos sensibles. Busco alguno que no sea muy agresivo porque si no el cuero cabelludo reacciona en más descamación.

      Eliminar
  38. hola me podrias decir el nombre del shampoo natural que usas ..... y cada cuanto de lavas el cabello dirariamente o interdiariamente ??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me lo lavo dos veces a la semana porque mi pelo no necesita más, si lo hago más a menudo el cuero cabelludo se me reseca mucho. Ahora mismo el que uso es el champú equilibrante dermoprotector de Ducray, como frecuente, y también el champú de Aloe vera de Lilá (este es el natural y no se donde podrías comprarlo).
      Espero que te sirva.

      Eliminar
  39. Respuestas
    1. Si, claro, lo alterno, lo utilizo en un lavado si y en otro no. O a veces una semana si y otra no, no quiero que se me acostumbre el cabello.

      Eliminar
  40. por favor me podrías contar cual es la rutina del lavado de tu cabello durante la semana :) por favor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En diciembre lo expliqué, habría que añadir el champú de Ducray pero más o menos es lo que sigo haciendo.

      http://entrebrochasypaletas.blogspot.com.es/2012/12/cuidado-del-cabello-cabello-v.html

      Cambiando el unique one por la keratina líquida de nelly y la mascarilla ahora mismo uso la total repair 5 de L'oreal.

      Eliminar
  41. Hola guapa! Como ya te he comentado en instagram se me está descamando el cuero cabelludo, hacía ya dos años que no me pasaba y recuerdo que fue en otoño/invierno también. Los de Lush siempre me van bien, pero ahora ni eso...he probado sin sulfatos, sin silicona, anticaspa y nada! Me apunto este y ya te contaré que tal cuando lo pruebe. Gracias :)
    Un besote :-*

    ResponderEliminar
  42. Me lo apunto! a ver si lo veo porque llevo dos semanas con bastante descamación.. un besito!

    ResponderEliminar
  43. Hola. Ayer me prescribió la dermatóloga el shampoo Kelual. Cuando me lo dejo los tres minutos me pica. Es normal?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi no me sucede. En tu caso no se si es normal, lo mejor es que se lo preguntes a tu dermatóloga : )

      Eliminar
  44. Hola
    Una preguntita...sabéis si kelual ds champú se puede usar en un bebe de cinco meses? Tiene un poco de costra y le pica
    Gracias chicas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No había leído esto... para alguien tan pequeño creo que debes consultar con tu médico.

      Eliminar
    2. No estoy segura de si es lo mismo, las emulsiones suelen ser más suaves y por eso las indican en bebés. Consúltalo con médico o farmacéutico antes de usarlo en el bebé.

      Eliminar
  45. Para alternar, ducray recomienda el suyo suave .... elución, muy bueno, si no, tb suelo usar sebamed

    ResponderEliminar
  46. Si, tienes toda la razón. Realmente Ducray es una de esas marcas que dices "esto si que es útil y de calidad". Yo la he empezado a usar hace un tiempo y he notado una mejoria bestial, estoy muy contenta, se la recomiendo a todo el mundo que esté pasando por lo mismo. Aprovecho para recomendar esta farmacia online que es donde la compro yo, ya que considero que me sale a muy buen precio http://www.miotrafarmacia.com/es/comprar/ducray

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por la recomendación, no es donde más barata he visto la marca pero nunca sobre conocer nuevos sitios.

      Eliminar
  47. Yo tengo el pelo bastante seco y además con descamación. La verdad es que es bastante incómodo porque es un picor y a veces incluso me salen pequeñas costras como heridas. Malana mismo me paso ppr la farmacia para ver si tienen el producto. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  48. Hola me recetaron este shampoo yo gracias a Dios no tengo tanta descamacion pero mi duda si este shampoo tiene efecto rebote??, porque no quiero usarlo de x vida, gracias por tus consejos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Amanda,

      No, yo no noté efecto rebote. Pero ten en cuenta que si tienes dermatitis seborréica es un problema que nunca se irá. Si que hay productos como este champú que ayudan a aliviar y que desaparezca temporalmente, o que moleste menos, pero con el tiempo vuelve a salir. Al menos a mi así me pasa, funciona un poco a brotes que te dan.

      Eliminar
  49. Hola Diana yo usé este shampoo y la verdad me fue muy bien, pero despúes deje de usarlo y la verdad la descamación ha regresado con mucha fuerza. Tu crees que este producto es algo que tenemos que usar para siempre?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola.
      Pues lamentablemente mi experiencia dice que si, que más o menos siempre tendremos que utilizar champús específicos. Ahora mismo estoy con otro algo más económico que entra por la seguridad social y me recetó el dermatólogo. Pero si, es una "enfermedad" del cuero cabelludo que nunca desaparece del todo, podemos tener rachas en que está más suave y otras en que ataca con más fuerza (influyen tantas cosas...).

      Eliminar
    2. Gracias por la respuesta Diana. Que shampoo podría usar los días que no uso el Kelual?. Debe ser algo suave o que tipo de shampoo?

      Eliminar
    3. A mi me recomendó una farmacéutica el equilibrante, tambmién de Ducray, a veces está en promoción en packs de dos y sale más barato. Pero tienes el de peonía de Kryolan, por ejemplo, que también está muy bien. En general cualquier champú que indique que es más suave o que está destinado para cueros cabelludos sensibles no debería darnos problemas.

      Eliminar
  50. Hola, he encontrado tu entrada buscando sobre este champú, la verdad es que llevo tiempo buscando algo que me sea útil, la dermatóloga me ha mandado varias cosas y no se me soluciona, no sé si el champú será muy agresivo, yo tengo pequeñas costras concentradas detrás de la cabeza y un picor generalizado, es parecido a la situación que tu tenías?. Muchas gracias de antemano

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Alice,
      Si, la dermatitis es así, salen como pequeñas costras que pican muchísimo y siento decirte que aunque hay cosas para calmar muchas veces no desaparece, o desaparece y aparece de nuevo.
      En mi caso el dermatólogo (he vuelto a visitarlo) me recomendó un champú y un líquido con corticoide, el champú lo suelo usar siempre (ciclochen) aternando con el H&S que lleva un ingrediente que también calma. Pero cuando tengo un brote grande y me pica lo que no está escrito recurro al líquido (creo que es elocom), con el líquido termina desapareciendo un tiempo.

      Espero que te haya servido de ayuda, puedes preguntarme cualquier duda : )

      Eliminar
    2. Muchas gracias por la contestación Diana 😃😃😃

      Eliminar
  51. Hola hola de nuevo! He empezado a utilizar kelual ds día si día no, me da la sensación de que tras el lavado, el cabello se queda apagado y sin brillo, con un aspecto "sucio ", ¿puede ser posible?, enjabono dos veces y aclaro con abundante agua.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  52. Hola de casualidad me he topado con esta página. Yo llevo ya cuatro años amargada. De médico en médico. La primera vez si me mandaron un tratamiento con corticoides y me solucionó prácticamente el problema, lo que pasa es que fui a otro médico para revisión ya que el mío estaba de baja y me dijo que ya no tenía dermatitis seborreica y que ya no pusiera nada. Yo creo que ahí comenzó el problema porque poco a poco volvió pero no me lo trataron y claro se ha extendido. Tengo las raíces grasas y eso hace que el cabello se ensucie muy muy rápido. El cuero cabelludo como cosillas grasientas los laterales lo peor, no sé si este champú será apropiado.He perdido densidad, ahora estoy en fase de caída y muy agobiada. Sí alguien puede decirme algo se losgradezco

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).