Un exfoliante diferente: Gel exfoliante Ginvera Green Tea Marvel Gel

9:00

De un tiempo a esta parte todo lo relacionado con el mundo de la cosmética asiática despierta interés, creo que las razones son obvias, al menos a nivel personal las cosas que he ido utilizando me han dado unos resultados muy buenos. Así que cuando me ofrecieron probar un par de productos de Ginvera no lo dudé ni un segundo.

Se hizo un lanzamiento a nivel europeo de tres productos de la marca que podíamos encontrar en la web de Lumicara pero ya no está disponible (gracias a quien la probé porque me la enviaron). Se que en ebay podéis encontrar también la marca.
Tenían disponibles cuatro productos:
- Gel exfoliante Ginvera Green Tea Marvel Gel.
- Crema BB Ginvera Green Tea nude cover SPF/PA++ (ya os hablaré y os enseñaré más adelante como queda aplicada)
- Crema de día Green Tea Refreshing brighten up SPF15
- Crema de noche Green Tea repair and nourish

Confieso que hasta ese día (finales de octubre) desconocía la marca pero que a día de hoy la miro con otros ojos porque me he llevado una de las sorpresas más grandes a nivel de cuidado facial. Hoy vengo a hablaros de un exfoliante bastante peculiar, se trata del Marvel gel. ¿Y porqué me ha enamorado?



Soy consciente de que el cuidado de la piel es vital, nada más tenemos una y si la mimamos la diferencia se nota, estará más limpia, como más luminosa, más suave... más agradecida. A la hora de utilizar exfoliantes podemos encontrar el inconveniente de que tiene los gránulos demasiado gruesos y nos hace daño o de que son demasiado pequeños y no notamos nada. Ya tuve una experiencia muy positiva con un producto de NuSkin que no tenía partículas que fueran agresivas para la piel y sin embargo el resultado era alucinante. Así que al leer que este es uno de los exfoliantes más vendidos en Asia y que en su composición encontramos te verde, soja y aha (ácidos alfa hidróxidos), y después ver la textura sobre mi mano las expectativas aumentaron aun más.


Como veis la textura es un gel verde de aroma agradable, nada cargante y que deja una sensación muy fresquita en la piel. No tiene ninguna partícula, es el gel tal cual lo vemos, y debemos aplicar una cantidad pequeña (en la mano me pasé con la cantidad, con la mitad tenemos de sobra) sobre el rostro seco e ir masajeando en círculos durante un buen rato. Poco a poco vamos viendo como se hacen pelotillas en la piel a la vez que otra parte del producto lo absorbemos. Yo suelo insistir más en la frente, la nariz y la barbilla. De que vemos que el producto ha desaparecido y quedan nada más los restos en forma de pelotillas aclaramos el rostro, lo secamos y el tacto que tiene en ese momento nuestra piel es magnífico.


El envase es típico de los de boca abajo, de plástico blando, se agradece porque así no nos dejamos la mano estrujando, contiene 60 gramos que cunden como ellos solos. Tened en cuenta que no es algo que utilicemos todos los días, yo lo hago una vez a la semana y otra vez utilizo otra mascarilla de arcilla o específica para controlar la grasa. Importante, notaréis que con el uso continuado las partículas que se desprenden al insistir sobre la piel son cada vez menores, pero por ejemplo, si se os olvida durante una temporada y volvéis de nuevo a utilizarlo parece que comience el proceso de nuevo, así se nota la limpieza que nos hace. El precio quizá sea la única pega, ya que no todo el mundo invierte los 27.50 € que cuesta, pero si pensamos fríamente es un producto que dura y dura. Me viene a la mente una muestra de lo más generosa que tengo del exfoliante buffing grains de Bobbi Brown (gracias a Bloghera sobre el nick os dejo enlace de su reseña) que ronda los 39-40 € y aunque también me gusta y los gránulos que tiene son todo arroz, creo que este de Ginvera me tiene más enamorada.

¿Ahora entendéis porqué me ha sorprendido?
A demás de utilizarlo yo también lo han probado mis primas y mi madre, el mismo resultado positivo en todas y los tipos de piel no son el mismo, mis primas seca y mi madre normal-mixta, mientras que yo grasa. Promete limpiar los poros y refinar la piel, realizar una exfoliación, y lo cumple con creces, sumándole el extra que no es nada agresivo y que creo que le va bien a todo tipo de pieles.

Gracias por dejar vuestra huella : )

Quizá también te interese

42 comentarios

  1. Hola guapi!

    Pues sí que parece interesante este exfoliante. A mí también me llama mucho últimamente la cosmética asiática, así que me lo apunto :)

    Besitos!

    ResponderEliminar
  2. Hola guapa pues a mi los exfolian tes me gustan mucho y si es asiático será muy bueno su cosmética es maravillosa en genera, te sigo desde hace unos días te pasas por mi blog? Espero que te guste 1 beso elmundodetirsi.blogspot.com/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Imagino que habrá de todo pero si que estoy teniendo experiencias positivas, cruzo los dedos para que no pase lo contrario.

      Eliminar
  3. Cada vez me gustan más este tipo de exfoliantes y con esos ingredientes todavía más!
    Gracias por la mención! El de Bobbi Brown lo retiran :(

    Besitos.

    ResponderEliminar
  4. tiene muy buena pinta, la verdad!!

    ResponderEliminar
  5. Esta marca cada día me pica más la curiosidad!! Y sé que acabaré probándola como otras tantas que tengo en mente. De este tipo de exfoliantes solo he probado el de UNT que se utiliza igual y el resultado es prácticamente el mismo. Me ha encantado el review!
    Bss!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bien, siemper es bueno tener varias opciones de productos del estilo : )

      Eliminar
  6. Pues tiene muy buena pinta!!, yo ahora estoy gastando el de Amie que me gusta mucho, pero cuando se me acabe creo que probaré con alguno de la cosmética asiática como este que nos reseñas hoy. Un beso!!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi el de Amie me tienta también desde hace mucho, si es que necesitamos cara para probar tanto como queremos xD

      Eliminar
  7. Estoy a punto de terminar uno de Caudalie y seguiré con este, qué ganas de probarlo!!
    Un besazo guapa.

    ResponderEliminar
  8. Entre Cosuki y tú me vais hacer gastar todo el presupuesto del mes en exfoliantes! jajaja Al verla he pensado que a mi no me iba a venir bien porque, habitualmente, lo que he probado con té verde me ha resecado, pero si dices que lo habéis probado en la familia y va bien....pues eso, que me tientas! jajaja BESOS!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja, Cosuki siempre tentadora... tengo un mar de favoritos por su culpa.

      Eliminar
  9. Que pintaza, me ha encantado!! Pero no puedo picar de momento, pues tengo todavía dos exfoliantes aún por la mitad, uno mecánico y otro encimatico como este...

    Tengo ganas de q nos presentes las cremitas de esta casa q no conocia !! Por cierto, es japonesa? el pedido tarda mucho en llegar?

    Un besazo, me ha encantado tu post

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La marca es japonesa, la web que comento no. No se lo que tardaría un envío desde la web porque fueron ellos los que me contactaron como explico, y me lo enviaron, pero el trato es estupendo, son muy atentos, así que imagino que no exista problema con las entregas y vaya rápida la cosa.

      Un besote! : )

      Eliminar
  10. Tengo ganas de probar algún exfoliante de esos que sacan pelotillas! jajajaja. En serio, es que me da muchísima curiosidad, y hasta el momento sólo he usado los de granulitos u otros que no traen las partículas, pero igualmente son como un gel, pero no sacan nada.
    Lo malo como dices, el precio!
    Besitos.

    ResponderEliminar
  11. La verdad es que es un dinero que cuesta, pero como tú dices, luego duran una barbaridad. Se acaba de terminar el que tenía de Clinique y me ha durado años!! Y ahora estoy buscando sustituto, este me llama la atención, la verdad...no sé con cuál acabaré al final.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, cunden tanto que es un desembolso inicial pero que compensa : )

      Eliminar
  12. puff buenísima pinta pero demasiado caro para mí! Igual me lanzo con el de naruko, que también hace algo similar y cuesta bastante menos...aunque tiene pintaza, eso sin dudarlo!
    Un besazo!

    ResponderEliminar
  13. Tiene muy buena pinta pero es algo caro! besos

    ResponderEliminar
  14. Es un producto muy interesante y por lo que nos cuentas el dinero es bien invertido

    ResponderEliminar
  15. Una textura que llama mucho la atención y sobre todo lo natural que es aunque a decir verdad me gustan más los exfoliantes un pelín más cañeros.

    Un besazo, guapa.

    ResponderEliminar
  16. Pues la verdad es que me gustaría probarlo. En la foto se ve que debe tener una textura ideal. ¡Besitos!

    http://www.envueltaencrema.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  17. Hola guapa!!
    Tiene una pinta estupenda, pero tienes razon en que el precio puede echar para atras, yo en estos casos prefiero probar una muestra antes de arriesgarme...
    Besines

    ResponderEliminar
  18. Me echa para atras el precio, pero si cunde y funciona creo que si que es una buena inversion

    Un besote

    Mj

    ResponderEliminar
  19. Habrá que probarla, como siempre un post fantástico.

    besotes.

    ResponderEliminar
  20. Hola guapa!
    Vaya, que bien que dure. Y lo mejor que se note la limpieza que hace jeje
    por cierto, que mascarilla de arcilla usas?
    un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ahora mismo uso la de Bioderma de la linea sebium que es de esas de frotar y que salgan trocitos también, pero las tienes de mil marcas que van bien en herbolario, creo que la de Cattier es más barata o si te animas a hacerla la venden en polvo y te durará ocho vidas.

      Un besote!

      Eliminar
  21. A mi los exfoliantes me gustan mecánicos con particulas rascadoras pero esta marca me da buen rollo (no tengo ni idea porqué) y he encontrado una web europea que la vende asi que es posible que me anime.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  22. i need to try it!

    xx

    www.aroundlucia.com
    www.aroundlucia.com

    ResponderEliminar
  23. Que buena pinta tiene!! Nada más con leer los ingredientes ya apetece jajjaja. Me echaría para atrás el precio como siempre...ains maldita economía xD. un besito!

    ResponderEliminar
  24. Yo también lo adoraba hasta que justo hoy y justo ahora probé el de Kiehl's del que te estoy hablando!! Mientras tanto lo utilizaré cuando se me termine la muestrecita de ese, pero luego voy a por el de Kiehl's de cabeza!!jeje
    Un besote!!

    ResponderEliminar
  25. Que buena pinta. Me gusta lo del Te Verde, tiene que oler genial!
    besos

    ResponderEliminar
  26. Que buena pinta tiene, a mi los exfoliantes me gustan muy mucho jajaj pero si que se ve carillo, será sopesarlo, como todo.

    ResponderEliminar
  27. Es que los exfoliantes enzimáticos son una pasada ¿verdad?^^ y este tipo de productos cunden muchísimo, fíjate que yo tengo el de melocotón desde antes de verano y me queda aún la mitad del bote xD ¡Un besazo!

    ResponderEliminar
  28. La verdad es que la marca no me sonaba de nada, pero desde luego me has abierto boca =`.^=

    ResponderEliminar
  29. Tiene muy buena pinta, aunque más me vale terminar los mil exfoliantes que tengo antes de gastarme 30 eurazos en otro...
    necesidades necesidades necesidades... ñiñiñiñiñi!

    ResponderEliminar
  30. Yo también lo he podido robar y la verdad que me ha ido genial, y a mi madre que también me lo ha robado le gusta mucho! Cosas buenas de él? que no es agresivo, y eso se agradece, pq con mucho otros acabo con la cara rojísima!
    Un beso y feliz día!

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).