Aceite desmaquillante de Sephora

9:00

Me enamoré perdidamente del perfect oil de Shiseido, y aunque tengo uno de repuesto, mientras llegaba me quité una espinita... Os he comentado muchas veces que el cambio que he notado en la piel desde que estoy utilizando la doble limpieza es impresionante y, a pesar de tener la piel grasa, el utilizar aceite para desmaquillar el rostro me va muy bien, siempre utilizando después un jabón o espuma para terminar de dejar la piel perfecta.

Así que la curiosidad por el aceite desmaquillante de Sephora hizo que me animara, el de Deliplus lo descarté hace mucho por malas críticas que había leído y como el bifásico de Sephora me encanta esperaba que este producto también me sorprendiera. Aunque me suele gustar tomar las fotografías nada más que compro el producto en esta ocasión he preferido que lo veáis casi terminado por un detalle que os comentaré después.


Contiene 190 ml y viene con un dispensador que hace que su utilización sea cómoda (el se Shiseido tiene este mismo formato también), una caducidad de 12 meses y un precio que ronda los 10 €. Lo utilizo igual que con el anterior aceite, me aplico un par de pulsaciones en la mano, después añado una pizca de agua, froto de manera que el aceite se vuelve de otra consistencia y muta a color blanco y después lo esparzo por el rostro. Normalmente lo utilizo para arrastrar la base, para los ojos prefiero algo más específico, aunque si añadimos un par de pulsaciones en un algodón le daría el aprobado en maquillajes poco elaborados. Después retiro el aceite o bien con la esponja konjac o bien con un tisú de papel y como os decía utilizo el jabón.


Arrastra el maquillaje muy bien, para los ojos mejor algo específico aunque también es cierto que suelo llevar máscaras potentes y es una tarea complicada... El de Shiseido tiene un aroma como floral, este tiene un aroma normal, no sabría deciros a que, considero que ambos son buenos productos pero me gusta más la textura del de Shiseido, es como menos pringosa. Aunque el punto negativo más grande se lo lleva el formato de Sephora, a simple vista parecen iguales pero no lo son, si os fijáis en la fotografía de abajo distinguís un chorretón, y no es porque lo tenga mal cerrado, es que si lo ponemos tumbado, por ejemplo, el producto se escapa y me da una rabia... no se si le pasa a todo el mundo o es que soy un poco bruta y apreté mucho la rosca por miedo a fugas. Pero está claro que resta puntos a la hora de viajar, sería un horror imaginar como acabaría el neceser.


Aunque no soy de fijarme en los ingredientes se que muchas de vosotras es algo a lo que dais importancia, así que espero que se distingan bien (sin pincháis en la foto se hace más grande ^_^ )


Terminando,
Ambos productos me parecen buenos (aquí casi a modo de comparativa pero creo que es la mejor manera de argumentar lo bueno y lo malo), el se Sephora es más fácil de conseguir porque no hay que recurrir a ebay, aunque en precio sale ganando el de Shiseido, igual que en la seguridad del formato, que siendo similar el se Sephora tiene fugas. Quienes prefieran los productos sin olor el se Sephora les vendrá como anillo al dedo, aunque es algo más aceitoso. En cambio el de Shiseido es un aceite que deja sensación más ligera y tiene un punto floral en el aroma.

Diría que repetiré las veces que haga falta con Shiseido o buscaré otras alternativas de cosmética oriental, aunque la opción del de Sephora también la barajaría para salir del paso. Quizá lo que me queda lo trasvase al de Shiseido.

¿Habéis probado alguno de los dos aceites de los que hablo? ¿Os gusta este formato o preferís leches limpiadoras? ¿También hacéis la doble limpieza?

Gracias por dejar vuestra huella : )

Quizá también te interese

58 comentarios

  1. yo utilizo el aceite desmaquillante de SKIN79 y me va genial. no necesito de otros productos para limpiar después ni de un limpiador específico para ojoa pues se lleva hasta lo más resistente :) De hecho, ni uso discos desmaquillantes xD directamente masajeo con las manos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo aun un mundo de aceites que quiero probar, que suerte que ese de Skin79 te vaya tan bien.
      Un besote!

      Eliminar
  2. A mi me encantaría tenerla pero en tenerife no hay sephora 1 besito te sigo elmundodetirsi.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  3. No he probado ninguno de los dos. Yo ahora lo que hago es limpiar con agua micelar y luego la rutina normal de jabón, tónico, hidratante

    ResponderEliminar
  4. Yo sólo probe el de Mercadona y no me gustó nada.Aún así, viendo las buenas criticas que tiene el de Shiseido, creo que en algún momento lo probaré, pero el de Sephora lo descarto ya por lo que comentas del envase. En una pequeñez, pero esos detalles son importantes, especialmente si el contenido es tan pringoso como un aceite.
    Besitos, guapa

    ResponderEliminar
  5. Yo no uso aceites porque todavia no he dado el paso por el temor de la piel grasa.
    De todas maneras uno que va antes que este es el de Kiko, el de Shiseido no que testan.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi también me daba miedo eso, a parte de que algunos engrasan que da gusto... ya os comentaré de otro al que le he hecho la cruz porque me va fatal.
      Un besote!

      Eliminar
  6. Yo he probado el de MAC y me gusta muchísimo, yo soy de fijarme en los ingredientes y el de Sephora no me acaba de convencer.
    Me comento Trokymu (supongo que la conoces :) ), que había uno muy bueno en kiko que le gustaba incluso más que el de MAC.
    Un besitoo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias guapa! me están comentando más chicas que el de Kiko va muy bien, me animaré. Conozco a Trokymu pero por su nombre de pila por Paula.
      Un besote!

      Eliminar
  7. No he probado aún ningún aceite y es para matarme, porque tal y como tengo ahora la piel estoy segura de que me iría de lujo. A ver si hago un "clareo" de limpiadores y me hago con uno. Por lo que cuentas, apostaría por el de Shiseido,claro! BESOS!

    ResponderEliminar
  8. No he probado ningún aceite para desmaquillar, este tipo de texturas no me suelen gustar.
    Besotes

    http://lascosikasdeele.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  9. Hola guapa!!
    Nunca me he desmaquillado con aceite, no me convence... ahora mismo tengo espuma y mousse y de momento no cambio, por lo menos hasta que empiece el calor, entonces recurro al gel... pero aceite??? no sé, no sé...
    Besines

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si te gusta como te queda la piel con lo otro a seguir con ello, cada una tenemos que buscar lo que mejor y más comodo nos sea.
      Un besote!

      Eliminar
  10. La verdad es que nunca he utilizado aceite para desmaquillar, pero tomo nota de lo que nos muestras, gracias por la info! :)

    ResponderEliminar
  11. Hola! yo nunca he utilizado aceite para desmaquillarme, tengo la sensación de que va a ser pegajoso a la piel, pero después de leer las entradas me ha picado curiosidad por el de shisheido (por el de Sephora, no tanto jaja)

    ResponderEliminar
  12. A mi estos aceites no me llaman demasiado la atención! besos

    ResponderEliminar
  13. Compré hace un mes o así, un aceite desmaquillante de Diadermine, todavia no lo he estrenado. Pero es hiper económico si además me resulta eficaz, lo comentaré ;). Besos!

    ResponderEliminar
  14. muy buenos tus consejos lastima que no tengo sephora cerca http://adictasaestarguapasycoste0.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  15. No suelo usar aceites para desmaquillarme!

    ResponderEliminar
  16. Yo no he probado los aceites, he leído de varios pero no caído en ninguno aún, así es que no sabría que decirte, quizá lo que más cómodo y bien me fuera no se... un besote neni, gracias por la review, buen finde! muack

    ResponderEliminar
  17. Yo probé el de kiko y lo aborrecí muchísimo, prefiero probar otro tipo de desmaquillantes, además, la mayoría tienen una gran parte de ingredientes innecesarios a los que les tengo bastante manía XD.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aun no me fijo mucho en los ingredientes pero empezáis a hacer que le de vueltas jaja.
      Un besote!

      Eliminar
  18. Está claro, Sisheido, pero si algún día hay una urgencia o algo, pues a Sephora.

    ResponderEliminar
  19. yo no he probado ningún aceite aunque oigo muchas críticas buenas, pero como tengo la piel taaan grasa me da miedo que me provoque un brote de acné o algó, jiji. no sé quizás algún día me anime!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El aceite es para limpiar, desmaquillar, después es básico utilizar un jabón o espuma y entonces no te queda sensación grasa.
      Un besote!

      Eliminar
  20. Yo de los aceites me suelo "alejar" por lo que siempre acabo usando agua micelar, un desmaquillante bifásico para ojos y labios y termino con un jabón facial (indicado para eliminar restos de maquillaje). Suelo variar de marcas pero no de productos. ¡A ver si me decido a probar otros diferentes como este!

    ResponderEliminar
  21. aún no he probado los aceites desmaquillantes, es algo que tengo pendiente de hacer ;)

    ResponderEliminar
  22. estos dos no los he probado pero desde que uso el aceite de Atache he olvidado las leches limpiadoras, me van mucho mejor

    ResponderEliminar
  23. Yo si me hago doble limpieza, aunque como aceite uso aceite de joroba, no deja la piel nada grasa, desmaquilla muy bien y es lo mas natural del mundo!

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. O_o uy pues tengo aceite de jojoba en casa... probaré a ver que tal desmaquilla por comparar, porque usado en plan serum me saca mucha grasa :(

      Eliminar
  24. Yo uso el del mercadona y estoy contenta con el ademas me encanta el olor, pero le echare un ojito al de sisheido.bs

    ResponderEliminar
  25. Anda pues no sabía que este era bueno también!! Aunque la verdad es que con el de Sisheido estoy encantadísima!! :)
    Un besote!!

    ResponderEliminar
  26. Hola guapa!
    Gracias por la review aunque yo por ahora no me veo usando aceites para desmaquillarme jeje
    Un besazo

    ResponderEliminar
  27. Jo, no he probado ninguno de los dos, pero apunto ^^ Se me está terminado el desmaquillante y tendré que ir a ver que me compro! un besitoo!

    ResponderEliminar
  28. Yo estoy con el de Skin79 y me va de lujo, sin duda la doble limpieza ha sido todo un descubrimiento :).

    ResponderEliminar
  29. aún no he usado ninguno de los dos, por el miedo a la grasa .. aunque ultimamente para la cara me ha dado por utilizar elche limpiadora, noto que me va bastante bien para mi piel seca.

    un besote y el de sisheido si que me gustaría probarlo

    besos

    ResponderEliminar
  30. ¡Hola guapa! no he probado estos desmaquillantes, parecen buenos, pero me encantaría saber qué precio tienen, el de shiseido y el de sephora! el miedo que me da es que me dejen la cara aceitosa, quiero uno que me deje limpita limpita limpita!!! :)
    Bueno contesta cuando puedas a lo del precio porrrfiii!

    Un besazo guapísima!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Reina en la reseña lo tienes, el se Sephora ronda los 10 €, el de shiseido algo más, aunque cunden una barbaridad. Si te vas a animar te recomiendo casi que pidas el se shiseido.

      Un besote!

      Eliminar
  31. No he usado nunca aceites y seguro que cuando vaya a Sephora o a Kiko me hago con uno.

    ResponderEliminar
  32. siempre he sentido curiosidad por este producto cuando lo veo en sephora..Sigo desmaquillandome con agua micelar, es me me noto que mi piel reacciona mejor y que me desmaquilla a la perfección. Para los ojos sigo siendo fiel al bifásico de sephora.
    Muakis reina

    ResponderEliminar
  33. Pues la verdad que no he probado ni uno ni otro! El de sisheido al tenerlo que comprar via ebay me da mas apuro. Por eso, si que he probado el de sisheido que venden aquí y genial! El de sephora no lo he probado, pero no descartaría comprarlo para ver que tal! Por ahora, de los que mas me han gustado están el de sisheido y mac!
    Un beso y feliz día!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con el de Mac tengo una espinita... me encantaría probarlo más adelante.

      Eliminar
  34. Yo sigo sin atreverme con los aceites desmaquillantes.. xD tiro de leche limpiadora y agua micelar.

    ResponderEliminar
  35. De este tipo de productos ya he probado el de Mac, el de Kiko y el de Mercadona. Puede que la próxima vez pruebe esté o el de Shiseido a ver qué tal me van.
    Muacksss

    ResponderEliminar
  36. Yo siempre hago la doble limpieza, aunque suelo utilizar desmaquillantes bifásicos (sobre todo el de Yves Rocher) y luego el gel facial. Hace muy poquito que he empezado a usar el aceite desmaquillante de Etar Pur, pero tengo que probarlo como explicas tú, porque aplicado directamente sobre el disco desmaquillante no termino de pillarle el truco.
    Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro es que tiene que emulsionar con agua para hacer el efecto que debe : )

      Eliminar
  37. Pues en otra comparativa que vi ya me tentaste con este... He utilizado el de Shiseido, que compre por ebay, no está mal.. pero me gusta mucho cambiar.. Pero ya no se que hacer.

    Sin duda el de Sephora me queda algo mejor de precio, porque trabajo alli y tengo descuento de personal. Lo de que pringue tampoco me importa pq todavia tengo el envase vacio del perfect oil de Shiseido.. Me tira algo para atrás el que digas que la textura es mala de retirar..
    No se, pero esta semana tomaré una decisión, porque tengo acabado el de shiseido y estoy con el desmaquillante en gel de clinique que sinceramente es una mierda y estoy deseando acabarlo.

    Ya te contaré!! jaja Bsitos bollo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya me contarás preciosa, y elijas lo que elijas espero que te vaya bien.
      Un besote!

      Eliminar
  38. La verdad es que de momento no me he animado a probar este tipo de formatos para desmaquillarme, pero sin duda lo tendré en cuenta para mi próxima compra

    ResponderEliminar
  39. El único aceite desmaquillante que he probado es el de Deliplus y no me gusta nada!! Cuando lo acabe probaré otros aceites desmaquillantes a ver cual es el definitivo. En mi lista está este de Sephora, Kiko y el Shiseido!
    Bss!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por eso no me animo con el de Deliplus... me da mucho yuyu, jaja.
      Un besote!

      Eliminar
    2. donde compras el de shiseido??? tengo la piel muy seca y creo que me vendría bien. Algun tonico para pieles secas que podais recomendarme, y una hidratante anti-edad? tengo 33 años. gracias

      Eliminar
    3. El de Shiseido yo siempre lo he comprado en ebay porque la línea que he utilizado no se vende en España (perfect oil).
      Para pieles secas no te puedo recomendar demasiado porque la mía es grasa, aunque imagino que la loción de ácido hialurónico de hada labo te iría muy bien. De hidratantes si que no te puedo ayudar, lo siento.

      Eliminar
  40. Sabes que tengo ahí entre ceja y ceja el de Shiseido xD pero hasta que no acabe lo que tengo por casa, nanai... Esperaré y compraré el de Shiseido en vez de este de Sephora ^^ ¡Un besote!

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).