Comparativa pinceles para difuminar - 227 Zoeva y 217 MAC
9:00En julio os enseñé uno de mis pedidos a Maquillalia, destacaba el pincel 227 de Zoeva, bastante famoso porque se le compara mucho con el archiconocido 217 de Mac. La principal función de ambos pinceles es la de difuminar, a simple vista se ven algunas diferencias pero no es hasta que lo utilizamos tiempo y más tiempo cuando nos damos cuenta de que ¿se parecen tanto como dicen o no?
Zoeva es una marca que me gusta por su buena relación calidad-precio, tengo la manta very croc y además poco a poco he ido haciéndome con pinceles sueltos. Se trata de productos económicos que se asemejan a otros de marcas más caras, como es el caso de la comparativa de hoy.
A simple vista ambas son negras, la de Zoeva tiene brillo y la de Mac no (quedaos con la disposición de ambas porque será como salgan en el resto de fotos), pero ambas tienen más o menos la misma longitud. "Físicamente" se parecen, también en el pelo que es blanco y muy suave, no han perdido ni un solo pelo y las lavo con el champú de bebé de Mercadona o con el limpiador de brochas de Mac.
Pero centrándonos en el pelo es donde vemos la diferencia, notoria, la de Mac es más pequeña, tiene los pelos más firmes, no se abre tanto, de forma que a la hora de difuminar podemos ser más preciosos. En cambio la de Zoeva se abre más, al tener el pelo largo es mucho más flexible. Aunque a nivel estético sean tan similares creo que con el uso se ve que no son clones como tal (aquí es cuando me viene a la mente que Paula dijo que una que tiene Sigma se abre aun más y yo me alegro de no tenerla, jaja).
Quizá porque había puesto tantísimas expectativas en que fueran más parecidas es la razón de que en un primer momento me llevara un chasco de los gordos... después, con el uso me di cuenta de que no está tan mal. La 217 de Mac tiene un precio de 23.50 €, hace pupa..., frente a los 4.95 € que cuesta la 227 de Zoeva (por algo casi siempre está agotada). El problema de que se abra tantísimo se va solucionando al ponerle siempre un brush guard, pero no es milagroso, así que empecé a utilizar la de Zoeva para aplicar sombras de forma muy sutil, por ejemplo, me encanta utilizarla con la contrasct porque hace que el difuminado de los cortes sea más sutil, o incluso para aplicar la brulé en el arco de la ceja. Y la de Mac la reservo para los difuminados más específicos, en partes más pequeñitas del ojo o si quiero pulir detalles concretos que la de Zoeva emborronaría.
Si tuviera que elegir sin duda me quedaría con la de Mac, pero si alguien no quiere o no puede gastarse lo que vale es una buena opción la de Zoeva hasta que aparezca otra mejor y también económica (si alguien sabe de otra ¡qué lo cuente!).
En estas dos últimas imágenes podéis comprobar como la de Mac es mucho más cerrada, termina un poquito en punta, y tupida que la de Zoeva, también la diferencia en cuanto al largo del pelo.
A nivel personal, me quedo con la de Mac y siempre y cuando me lo pueda permitir me haré con alguna más.
Para terminar os dejo con un vídeo al respecto:
¿Y vosotros qué pensáis? ¿Tenéis alguna de las dos? ¿Cuál es vuestra imprescindible a la hora de difuminar?
No quería terminar la entrada de hoy sin felicitar una vez más a mi Pau <3 ¡Muchísimas felicidades preciosa!! más conocida como Musirili ^_^ poco más que decir que ya te has llevado lo tuyo, jaja. Eres única y de lo mejorcito que me llevo.
Gracias por dejar vuestra huella : )
60 comentarios
¡Hola!
ResponderEliminarYo también tengo estas dos brochas y la verdad es que se nota mucho el resultado que da la de Mac respecto a la de Zoeva, puede que sea más cara pero a la hora de difuminar la de Mac es una maravilla, desde que la tengo es mucho más sencillo!!
Además, es una lástima lo que se me está abriendo la brocha de Zoeva con el tiempo!!
¡Un beso!
A Fashion Dream
Hola guapa!!
ResponderEliminarYo no puedo comparar porque solo tengo la de Zoeva pero estoy encantada con ella, ahhh tambien tengo una de sigma que me tocó en un sorteo y está muy bien, pero me gusta mas la de Zoeva (soy de ideas fijas...jajaja)
Besines
Hola!!
ResponderEliminarYo creo que al igual el problema es decir, como comentabas, que son clones cuando bien bien no lo son... yo no tengo ninguna de las dos, pero había pensado comprarme la de zoeva y por las imágenes ya se ve que es más abierta. La que sí se abre como un abanico es la de sigma!! yo la uso para lo mismo que tú la de zoeva creo, para dar un toque de color ligero, porque sino...
Gracias por el post guapa!
Un beso!
Claro, el chasco llega porque te dicen que es un clon, si dijeran se parece aunque "tal" pues ya ibas sobre aviso.
EliminarUn besote! y gracias a ti por pasar.
Yo tengo la 217 de MAC y estoy muy contenta con ella, aunque me quería comprar tb alguna de Zoeva para tener de recambio cuando la otra esté sucia. Me ha gustado mucho tú comparativa, porque aportas un punto de vista realista.
ResponderEliminarun besito
Pues no tengo ninguno de las 2, la que tengo es la de Sigma que se les parece y si se abre algo más. Me gustaría tener la de MAC algún día, allá por 2020 xD, pero la de Zoeva para una buena alternativa.
ResponderEliminarBesosss x
En general tengo un par de pinceles de zoeva y me gustan, pero la de difuminar no la tengo. La que tengo es la de MAC y es una maravilla. No he encontrado otra igual hasta la fecha. De las que si tengo son de Sigma. Tengo dos y no porque las comprara, sino porque me vino de regalo con los pedidos y no me termina de gustar porque se abre mucho y no permite difuminar zonas concretas y pequeñitas. A veces, uso la 12 de Nars yme encanta también, sobretodo, para usar con personas que tengan pequeño párpado.
ResponderEliminarMadre mía la de Nars tiene que ser alucinante... pero mucho más cara todavía, me mata : )
EliminarYo tengo la de MAC y me encanta. Es una maravilla. Es mi brocha favorita. Creo que tendría 4 o 5 iguales. Y había pensado igual que Agly comprar la de zoeva para alternar, pero con tu review...ya no estoy tan segura
ResponderEliminarMuy buena por cierto!
Muy buena comparación! Yo tengo la de Zoeva ya que la de MAC por el momento no me la puedo permitir, pero reconozco que tiene que ser mucho más buena brochita!
ResponderEliminarBss!
Igual con brush guard se van cerrando una pizquita los pelos y queda algo más apañada : )
EliminarNo tengo ninguna de las dos!! Yo difumino con la de mercadona
ResponderEliminarCon la de hace mucho? me quedé con ganas de ella!
EliminarTuve la de Mac pero la vendí porque me pinchaba muchisimo.Y me compré la de Zoeva que es muchisimo más suave.
ResponderEliminarTengo la de difuminar Sigma en formato de regalo y no la cambio por nada.
Un besote.
O_O si? que raro... la mía es suavísima. Pero si te va bien la de sigma perfe.
EliminarYa sabes qué opino...:)
ResponderEliminarNo he probado la de Zoeva, pero tengo la de Mac y he de decir que es mi brocha favorita para difuminar, te facilita mucho el trabajo, es suave, y es que difumina sola! :D La 217 tiene mucha precisión a la hora de difuminar.-
ResponderEliminarBesos :)
A mi, incluso teniendo el de Mac, el que más me gusta es el de Sigma, creo que es por el mango corto que lo hace mucho más manejable.
ResponderEliminarMuak!
Esa no te puedo decir porque no llegue a tenerla nunca, aunque ahora ya no me llame tanto.
EliminarUn besote!
Ay anoche vi el video antes d irme a dormir, pero staba quedandome sopa tras la intensa sesión viendo La Voz y no te comenté jaja. La verdad que ha simple vista si que se parecen, pero en el video sobre todo, se aprecia cuando pasas el dedo, que la de zoeva sí que es mucho más suelta... A mi la verdad que ahora mismo me da mucho dolorcito gastarme eso en una brocha :S Pero claro, la calidad se paga, eso está claro, y tiene muy buena pinta. Quizás algún dia...cuando me sobre el dinero me la compraré jajjaja. un besote guapa!
ResponderEliminarJajaja, reguapa! pues claro, igual siempre hay opciones alternativas para quien no se lo puede permitir o no quiere.
EliminarUn besote!
Muy buen post, creo que una de los puntos en donde más se notan la diferencia entre las brochas es precisamente que algunas parecen abanicos a la hora de usarlas, así su apariencia sea prácticamente la misma.
ResponderEliminarUn besazo guapa!
No tengo ninguna de las dos pero la comparativa me parece estupenda. Estoy en la lucha porque en mi cumple pueda tener la de Mac que aunque es una pastita vale mucho la pena sobre todo en durabilidad y funiones que hace porque s algo que se utiliz amuy a menudo aunque la de Zoeva noe stá nada mal para tenerla y utilizarla cuando se necesite. Aunque para difuminados específicos y con los resultados que quiero, me quedo con la otra.
ResponderEliminarUn besito.
Ohh, ya me contarás al final con que te animas para el cumple y avisa que me encantaría felicitarte.
EliminarUn besote!
A mi me parecen las dos geniales, yo creo que para difuminar son geniales aunque no las tengo, pero te lo digo por que tengo la e25 de sigma, es parecida a esta?, más que nada por saberlo jijij, un besote guapa mía y a musirilli, de nuevo felicidades guapa!
ResponderEliminarSi, las chicas dicen que es parecida : )
EliminarEs una opción económica a tener en cuenta. Tengo la de sigma en tamaño viaje y es un desastre de brocha, se abre muchísimo y pierde pelos.
ResponderEliminarYo también recomiendo la de MAC! :)
Besos.
Pues como dice Isa es una opción a tener muy en cuenta, yo a ver si me inicio con MAC que parece mentira jajaja
ResponderEliminarUn besazo y gracias por esta comparativa :)
Hola guapa!!!
ResponderEliminarTengo la de Sigma, y sí que se abre mucho! Creo que es hora de probar las de Mac! (Una al año... Hará daño? jajjaja)
Un besazo!!
Claro está : )
EliminarTotalmente de acuerdo contigo. La de Zoeva la he tenido que dejar para el toque de sombra mate en el arco de la ceja, porque si la usaba en la banana...me la liaba parda! jajaja Emborrona todo al ser tan abierta. BESOS!
ResponderEliminarHola peke!
ResponderEliminarHay que ver lo que cambia una brocha solo porque se abra un poco más o no, verdad? Muy buena comparativa. Una pena el precio de la de MAC, seguiremos buscando clon ;)
Besotes peke! Muaaa
esto me recuerda que tengo que renovar algunos de pincelitos, la verdad...
ResponderEliminarun abrazo!
www.chapaypinturahastalasepultura.com
Que pena que se abra tanto la zoeva, porque por el precio que tiene sería una compra estupendisima.
ResponderEliminarLa 217 ha supuesto un antes y después en mi maquillaje de ojos, pero al menos una de las mías, el metalito de la virola empieza a tener como manchitas de óxido...Como para animarme a repetir.
ResponderEliminarQue rabia más grande... a la mía de momento no y cruzo los dedos.
EliminarYo por ahora intento resistirme a los encantos de las brochas de Mac, pero claro solo leo cosas positivas, yo tengo la de zoeva y ando encantadisima, pero la verdad es q tengo ganas de comprarme la 217 y 239.
ResponderEliminarun beso!
La 239 también la tengo en mente a ver! es que si me pongo me llaman todas, jajaja, poco a poco.
EliminarUn besote!
Yo creo que me haré con la de Zoeva! besos
ResponderEliminarNo he probado ninguna de las dos, pero si tengo la de sigma y a mi me gusta mucho,,,, otra que tengo y que ya esta descatalogada es deliplus y tambien me encanta
ResponderEliminarUn besazo
Mj
La de deliplus de difuminar me quedé con las ganas, que rabia.
EliminarHola guapaa!! no tengo ninguna de las dos pero tienen muy buena pinta^^ la verdad es que a simple vista se ven muy bien las dos, son bastante parecidas pero es complicadísimo encontrar 2 brochas iguales jeje. Yo uso una de Essence que me va genial^^, antes usaba una de Korres pero me hacía algo de daño, la de essence es más suavita :)
ResponderEliminarbesitos!
Bruuuuuu!! Primer y último blog que comento hoy!! Hay que sacar fuerzas de donde las haya porque merece la pena y mucho!! Ya sabes lo que pienso de las brochis!! Ahora que tengo la de MAC en mi poder creo que las otras haré como tu, aquí no se tira nada, faltaría más, pero las dejo para sitios que no haya que ser tan precisa!! Y la de Sigma no sé, habrá que querela no??Que remedio!!jajaja
ResponderEliminarUn besazo amor y GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS!! 4 veces y en mayúsculas!! :)
Ai loviu pequeña... : )
Eliminargracias por un review tan excelente!!! :D
ResponderEliminarLa verdad es que de momento no tengo ninguna de las dos. De momento voy tirando bien con los clones ji,ji,ji
ResponderEliminaresta claro que el precio se nota en su calidad, pero bien como dices para segun que cosas nos puede hacer el apaño la de zoeva, si no no estaria siempre agotada!!
ResponderEliminarYo hace relativamente poco tengo la de mac y me va genial, difumina que da gusto!
Un beso y feliz día!
Pues yo no tengo ninguna de las que nos muestras, de momento me voy defendiendo con la de sigma y otras de difuminar que tengo de Coastal. La de sigma si es verdad que se abre un poco y la de coastal no la he usado lo suficiente como para dar una valoración extendida de ella.
ResponderEliminarLas de Mac por supuesto me llaman la atención pero uff el precio es muy elevado para mi ahora mismo, eso si, no descarto hacerme con unas cuantas en cuanto pueda permitírmelo.
Un besazo!! :-).
A ver que tal la de Coastal. Y si, mac es inversión como quien dice, así que a largo plazo : )
EliminarHola guapi!!
ResponderEliminarA ver si me pongo al dia porque tengo mucho que leer y verte!
Como sabras tengo la de Mac, fue la primera brocha de difuminar que me compré y la verdad estoy encantada con ella, en un futuro no descarto coger alguna mas. La de zoeva no la tengo pero he de comentar que tiene un buen precio y como brocha low cost yo creo que merece la pena; en cambio tengo la de signa y estoy de acuerdo con Paula en que se abre muchisimo, y mucho mas de lo que se ve en el video que se te abre la de Zoeva
A mi tampoco me ha perdido pelos la de mac pero la de sigma en cambio si, cualquier dia se me queda calva :)
Besotes!
Tu eres culpable de mis agonías, jajaja y tranquila, nada de lo que está se mueve, no hay prisas : )
EliminarMe gusta tanto la de MAC que no creo que me animé, aunque podría ser una buena opción para difuminados menos preciosos o para el arco de la ceja, no?
ResponderEliminar¡Un beso!
Yo ,como ya sabes,me quedo con la de MAC! Eso si..le he encontrado un buen uso a la de Zoeva,funciona muy bien en la transición. un besito
ResponderEliminarGracias por la comparativa! Para mí la de MAC es super básica (tengo os iguales, jaja) pero enserio, es genialísima!
ResponderEliminarBesitos!
Pues yo no tengo ninguna de las dos, aunque creo que mi madre tiene la de Zoeva XD creo que se la cambiaré un tiempo por la de Sigma a ver qué tal me apaño con ella jajaja, la verdad que a mí las de Sigma me van bien pero claro, no he conocido otra cosa xDD seguro que la de MAC es dios comparada con ellas jaja, tengo idea de comprarme la de MAC pero claro, hay que ahorrar mucho jajaja que duele U_U ¡un besazo!
ResponderEliminarTu madre es la caña, en serio, soy fan : )
Eliminara mi la de Zoeva me parece una buena opción, a pesar de las obvias diferencias
ResponderEliminarpues yo estoy con ganas de comprarme la de zoeva, pero no sabia que resultado iba a dar,,,¿la recomendais?
ResponderEliminarun saludo.
desdeeltocadordewary.bogspot.com.es/
Hola guapa! pues si te puedes permitir la de MAC para mi gusto es la mejor... pero si no la de Zoeva hace el apaño.
EliminarUn besote!
Guapa, te sigo! Te espero por mi blog, por si te interesa quedarte. Un besazo.
ResponderEliminarhttp://vivetubellezabianca.blogspot.com
Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).