Ultrasonido sobre la piel: SQOOM

9:00

Seguro que muchas al leer el título de la entrada de hoy habéis puesto cara rara, en plan ¿SQ... qué?

Tenía muchas ganas de contaros mi experiencia con este tipo de tratamiento, la verdad que fue todo fruto de la casualidad. Un día recibí un tweet en el que me preguntaban si conocía este tratamiento, de Juventa, así que respondí que no tenía ni idea, ojeé la página y me pareció muy curioso. Al decir que no lo conocía me ofrecieron probarlo durante un tiempo, me explicaron con detenimiento como funcionaba y al saber como era mi tipo de piel cuales serían los productos que más se adaptarían a mis necesidades. Así que lo que os voy a enseñar es específico para pieles grasas, digamos. ¿Lo vemos más a fondo?


Nos encontramos con este aparato ligero y que tendremos que sostener en las marcas de los laterales, se me da un aire a los electrodos y es muy fácil de usar. La carga es con batería, para lo que lleva un soporte, pero hasta que no descargue del todo no debemos conectarlo. El funcionamiento es tan sencillo como encender o apagarlo. En el segundo botón que veis en la imagen se elegiría el "programa" que vayamos a utilizar (ahora os explico los que he usado) dependiendo de la crema y el tipo de tratamiento que sea más apropiado para nuestra piel. Y en los otros dos digamos que mediríamos la velocidad y la intensidad.


Cada vez que terminamos de utilizarlo tendremos que limpiarlo con un trapo de algodón húmedo, no se puede mojar el cabezal.



Pero para poder utilizarlo tendremos que hacerlo con las cremas específicas de la marca, en mi caso el Cleanser para limpiar los poros en profundidad y posteriormente el tratamiento AK, indicado para las pieles grasas y con impurezas. Primero tenemos que desmaquillar y limpiar la piel con los productos que utilicemos normalmente, después hacemos alguna que otra pulsación con el gel para limpiar los poros, lo repartimos uniformemente por el rostro evitando el contorno de los ojos, el contorno de los labios y también con cuidado de que no llegue al interior de la nariz. En la composición si he podido ver que tiene algún que otro componente con alcohol, el aroma no es molesto, la textura es algo consistente, pero al empezar a mover el cabezal sobre ella se va deshaciendo, notamos como con las pasadas la piel queda algo roja, pero ese tono se quita en cuanto paramos. Este primer tratamiento tenemos que hacerlo durante 4 minutos, no hace falta que marquemos el tiempo porque una vez que termina emite un pitido. Una vez que hemos terminado podemos pasar un paño húmedo por el rostro o aclarar con agua, siempre que aclaro con agua después seco la piel a pequeños toques con la toalla.

El segundo paso es aplicar nuevamente gel, en este caso el de tratamiento AK. Sentimos de nuevo una sensación agradable, como con el otro gel, es un tratamiento que me relaja, oímos débilmente el sonido del cabezal cuando está funcionando, el gel se funde a la vez que la piel enrojece. Este segundo tratamiento podemos utilizarlo durante 4-8 minutos sobre el rostro y durante 8-12 sobre el cuerpo. Una vez terminados lo retiramos como el anterior. Yo lo que hago es que una vez que limpio la piel me aplico la loción de Shiseido y alterno, noche si y noche no, la crema hidratante.


¿Qué he sentido? ¿Qué he notado?
Lo primero la sensación tan agradable de utilizarlo, como os decía, me relaja y eso me gusta. Siempre lo he utilizado por la noche, tenemos que hacerlo una vez al día, y me gusta más por la noche porque así dejo la piel descansar hasta la mañana, aunque igualmente podríamos utilizarlo por la mañana. Puede aplicarse en el cuello, aunque nos adjuntan un pequeño libre de instrucciones en el que indica que hay que evitar la zona en caso de problemas de tiroides, como yo los tuve hace tiempo no he pasado por el cuello.

Después de estar utilizándolo, creo que han sido como cuatro semanas, puedo decir que noto la piel limpia y con menos grasa. Me comentaron que al principio del tratamiento podían salir granitos debido a que se remueve la grasa y la suciedad de la piel, pero en mi caso no ha sucedido. Imagino que algo tiene que ver que desde septiembre estoy utilizando la doble limpieza oriental y tengo la piel mejor que nunca. Algo que si me ha parecido muy curioso es que normalmente me aparece algún granito cuando se acerca la fecha en que me tiene que bajar la regla y mientras lo he estado utilizando los ha mantenido a raya, no ha salido ni uno.

¿Vemos precios y demás?
La verdad que es caro, pero caro, caro... en su tienda on line podéis ver precios, ahí mismo lo podéis adquirir o también enviando un email a info@juventa.es. Personalmente no me lo podría permitir aunque el efecto en la piel me ha gustado mucho, es agradable, deja la zona suave y si he notado que me controla más el sebo. Pero ¿qué pasa si lo queréis utilizar sin comprarlo? les pregunté porque me picaba la curiosidad y me han facilitado una serie de Perfumerías, Centros y Clínicas de belleza donde encontráis este tratamiento, os dejo los nombres por si hay alguien interesado:

En Barcelona: Instituto Dr. Javier de Benito y Theola Centro de Belleza e Imagen.
En Vic: Essencia.
En Madrid: Anuket Centro de Belleza.
En Empuriabrava: Teràpies Empúries.
En Málaga: Perfumería Hebe.
En Lanzarote, Costa Teguise: Crazy Lounge Bar.
En Tenerife: Perfumería Xazz.

En este caso se recomendaría utilizarlo como mínimo dos veces a la semana. Yo lo he utilizado cada día y está claro que los efectos se notan antes.

¿Conocíais esta técnica para el cuidado facial? ¿Qué os ha parecido?
Si dudáis en algo estaré encantada de responder siempre y cuando sepa.

Gracias por dejar vuestra huella : )

Puedes seguirme en Twitter    Facebook    Bloglovin'    Youtube   Pinterest

Quizá también te interese

37 comentarios

  1. Hola guapa!

    Ya había leído alguna que otra opinión sobre este aparatito y la verdad es que me llama mucho la atención, pero el precio que tiene se me sale de presupuesto jeje

    Lo que no sabía es que hay centros de belleza que lo utilizan, y por lo que veo hay uno en Madrid, así que igual me animo a probarlo.

    Besitos y que tengas un buen comienzo de semana!

    ResponderEliminar
  2. Me hice una vez un tratamiento parecido en un centro de belleza y quedé encantadísima, este aparato es interesante pero prefiero que me hagan el tratamiento que yo soy muy perezosa para ponerme con la maquinita aunque todo sería probarlo. Eso de que te haya mantenido los granitos a raya es estupendo, siempre fastidia alguno al mes grrr
    Un besoo

    ResponderEliminar
  3. No lo conocía, tiene buena pinta, aunque yo soy un poco reacia a hacer algo así en casa pero supongo que estará totalmente preparado para que no pase nada! gracias por compartir un beso

    ResponderEliminar
  4. Yo si que lo conocía (aunque nunca lo he utilizado), pero el precio me parece un poco exagerado... por eso preferiría la opción de asistir a un centro de belleza para utilizarlo.
    Besos guapa!

    ResponderEliminar
  5. vaya pues parece interesante, había oído hablar de estos tratamientos pero no sabía que había la posibilidad de tenerlo en casa. Un saludo maja

    ResponderEliminar
  6. Hola!!
    No lo conocia y ahora me ha picado la curiosidad, ninguno de los centros me pilla cerca, cachis... voy para su pagina a cotillear
    Muy bien explicado guapa y me alegro de que te vaya tan bien, dichosa grasa ¿verdad? jajaja
    Besines

    ResponderEliminar
  7. Yo creo que se pasan mucho con el precio de este tipo de aparatos faciales.
    Me alegra que te haya funcionado.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  8. Había oído hablar de esta técnica y me daba curiosidad, y mira por donde tu nos has despejado las dudas :). Voy a echar un vistazo a la web...

    ResponderEliminar
  9. No lo conocia y ahora me mata la curiosidad, tiene muy buena pinta ;)

    Un besito guapa!

    http://alovelystyle.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  10. NO la conocía, pero me da muchísima curiosidad, vamos a ver si la economía mejora y me lo puedo permitir :)

    ResponderEliminar
  11. Que curioso Diana, no tenia ni idea de su existencia. Debe ser una gozada usarlo pero vamos, a ese precio para mi imposible. Que suerte que hayas podido probarlo y gracias por la informacion. Un besito!

    ResponderEliminar
  12. Lo conocía por otra chica y la verdad que por excelentes resultados que de no me lo puedo permitir, es realmente caro como comentas, una pena la verdad.

    ResponderEliminar
  13. Ainsss yo tenía conocimiento de cosinas así pero es el precio y la hucha que no se llena lo que me tira para atrás pero si que es verdad que si funciona, es algo en lo que merece la pena invertir, y la piel lo vale y lo agradece con el paso del tiempo, para quien pueda permitírselo claro sin dudauna gozada sin duda masaje y limpieza en un mismo momento, estupendo.

    Un besito

    ResponderEliminar
  14. Hola!! Pues no lo conocía! Cuando me hago limpiezas en la esteticién, sí que me aplican algo parecido creo que para cerrar el poro. En fin, que si es caro, caro... ya te digo que no me lo puedo comprar jeje!! Un besazo

    ResponderEliminar
  15. Mama mía... no lo he utilizado pero no tendría paciencia, ya me vas conociendo jejeje. Y ese aparato... parece una máquina de afeitar jajaja. Feliz semana Diana!!!

    ResponderEliminar
  16. Mi abuela usa algo parecido y me da algo de miedo! jeje besos

    ResponderEliminar
  17. ni lo conocía ni lo conoceré en persona porque madre mía qué precios!! es para ricachonas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, si, para nivel adquisitivo quizá un poquito más alto : )

      Eliminar
  18. Un tratamiento interesante para ser realizado en casa, aunque si es cierto que su precio es extremadamente elevado!!. Gracias por compartirlo. Un besazo!.

    ResponderEliminar
  19. la verdad que siempre me han llamado la atención estos tratamientos jijij, lo malo eso... que no hay money para todo jiji bs guapa

    ResponderEliminar
  20. Wala rebruja qué pasadaaaa!! La verdad es que tiene una pinta de puta madre, ya lo comentamos pero el precio brrrrrrrrr!!jajajajaja
    Un besazoooooooo

    ResponderEliminar
  21. Si bien tiene una pinta buenisima no creo q pueda adquirirlo por el momento...me intereso mucho lo de la doble limpieza oriental...buscare en tus posts antiguos a ver si vuelvo a leerlo, porqe mis puntitos negros estan descontrolados!

    buen lunes, te espero en pauli-makeup.blogspot.com :)

    ResponderEliminar
  22. La verdad es que me ha parecido todo un invento, muy muy interesante. Simplemente, aunque no nos lo podamos permitir, merece la pena conocerlo. Un besazo!

    ResponderEliminar
  23. Que lastima, si dices que es caro, no poder utilizarlo, porque yo creo que como bien dices, se notara la piel mejor si se hace dia a dia, o noche a noche, despues del ultimo tratamiento, dices que se te enrojece la cara, tarda mucho en desaparecer el color?? para pel sensible como lo ves??

    un abrazo

    Mj

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Guapa, la rojez se quita enseguida, en menos de un minuto, diría que en cuestión de segundos. Así que imagino que no exista problema en utilizarlo para pieles sensibles. Igualmente creo que podrías ponerte en contacto con ellos si te interesa saber más sobre ese punto, mi piel no es excesivamente sensible.

      Eliminar
  24. Tiene muy buena pinta, pero al ver el precio se me ha encogido hasta el alma...

    Besos guapa

    ResponderEliminar
  25. me ha parecido un aparato muy curioso y estoy segura de que me iría bien porque tengo la piel bastante grasa y no me vendría mal tener un poco menos de grasilla xD

    besos guapa!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  26. Coñe!! Con lo de caro, caro, caro te has quedado corta xDDDDDD

    La verdad es que es curioso, pero no sé si compensa, la verdad.

    Un beso!

    ResponderEliminar
  27. Pues me apetece un montón probarlo, pero es tan carooooo

    ResponderEliminar
  28. Hola guapa, que aparato tan curioso^^ encima parece muy divertido de usar jeje nunca había visto un aparato así pero me ha gustado, es una pena que sea tan caro jajaja me da hasta miedo mirar el precio XD pero ahora me pasaré a cotillear

    muchos besines!!

    ResponderEliminar
  29. Uff madre mía, vale un sueldo! jaja
    Me encantaría probarlo pero de momento no me toca la primi XD

    ResponderEliminar
  30. Alguna vez en alguna limpieza de cutis en cabina me han puesto un aparato parecido y la sensación es muy agradable, pero yo no pagaría ese dineral por él.
    Besitos.

    www.entretrucosyrecetas.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  31. Tiene buena pinta, pero tal y como esta la economia ahora ni me plantearia algo asi.

    ResponderEliminar
  32. Que tratamiento tan curioso, no había oído hablar de el. Gracias por la info!
    Bss!

    ResponderEliminar
  33. Pues no lo conocía para nada, pero me parece interesante de conocer, aunque dudo que lo comprara.. en caso contrario creo que haría como tu, lo utilizaría de noche que respira y descansa la piel.

    ResponderEliminar
  34. Omg pues sí que es caro, sí.. pero supongo que los resultados merecen la pena :) Yo desde luego no lo compraré jaja, pero me alegro que hayas podido tener la oportunidad de probarlo ;) ¡Un besazo!

    ResponderEliminar
  35. Vaya, Diana, estamos las dos de probadoras de cacharritos, a mí me hicieron una sesión con el "Nu Skin Galvanic Spa II" y también salí muy contenta con los resultados, pero también acojonaita con el precio del cacharrete. Esto es crueldad, nos ponen la miel en los labios para después ¡Zasca! sablazo, pero no vamos a negar que no son chulísimos estos inventos.

    Si quieres ver cómo me fue, te pongo el link: http://mirianrocu.com/2012/05/mi-primera-experiencia-con-nu-skin/

    Besines, guapetona.

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).