Review fix & perfect pro, el nuevo primer de Rimmel

9:00

Antes de nada, muchísimas gracias por todos los comentarios y felicitaciones durante este fin de semana. Espero responder algunas dudas rápido. Y ahora vamos al lio.

No soy amiga de las prebases, quizá por la mala experiencia con la famosísima de Sephora que en su día me conquistó pero con el paso del tiempo ha conseguido pasar al fondo del cajón y estar muerta de risa... Después llegó la toma de contacto con el refinador de poros de Bioderma uno de los mejores productos que he probado por como deja la piel tras aplicarlo, como la cuida y sus efectos a largo plazo... Hará algo más de un mes fui seleccionada entre un grupo de chicas para probar este producto y dejar mis impresiones.

De la marca Rimmel nada más había probado sombras, esmaltes y labiales, así que me resultó curioso el lanzamiento de este prebase que se anuncia como un 5 en 1, matificar, proteger, iluminar, refinar y alisar. Contiene 30 ml, más o menos el tamaño habitual, se la da mano con el refinador de Bioderma y creo que su precio es o será de 7.50 € (no lo aseguro al 100% porque no he tenido esa información). En cuanto a la caducidad es mayor que en otros productos del estilo, nos recomiendan gastarlo en los 18 meses siguientes a la apertura.


El formato es cómodo, un bote de los de boca abajo, de plástico, cuando quitamos el tapón la primera vez viene protegido, ya os he comentado más veces que ese punto me gusta mucho. La textura es ligera, con poco producto tenemos suficiente para todo el rostro (menos de un garbanzo), un poco más denso que el refinador, y de color blanquecino. El aroma es agradable y sutil, nada molesto, no se nota al aplicarlo en la piel.

Tras aplicar el producto he notado la piel suave. Se puede utilizar tanto a modo de prebase como solo, lo he hecho de ambas formas, aunque cuando lo aplico solo no aprecio demasiado cambio, si como una leve mejoría en el rostro pero poco más. Al aplicar posteriormente una base encima, si es fluida he notado que tardan más en aparecer los brillos, suelo utilizarlo los fines de semana que es cuando preciso de mayor duración. Cuando he aplicado encima una base en polvo el resultado también ha sido bueno. No lo utilizo en el día a día, quitando el refinador de Bioderma que me da muchísima seguridad, este tipo de productos siempre los uso en días alternos, así puedo asegurar que mi piel descansa y no me ha causado granitos ni ningún efectos indeseado.


Resumiendo,
En esta ocasión me ha gustado el producto, la fecha de caducidad es mayor que en otros similares, la cantidad es correcta, la textura cómoda, el resultado más que aceptable y el precio asequible.

¿Conocíais este primer o prebase? ¿Qué os parece?

Gracias por dejar vuestra huella : )

Puedes seguirme en Twitter    Facebook    Bloglovin'    Youtube   Pinterest

Quizá también te interese

39 comentarios

  1. hola guapa, fui seleccionada para probar este producto, aunque nunca me llegó .. supongo que cosas de correos y demás ... me gusta que sea blanc y no transparente y no tan espesa como las que estamos acostumbradas a utilizar.

    Yo tampoco la utilizo siempre, de hecho la suelo dejar para el fin de semana .. estoy terminando la de Sephora y he abierot una de elf, que tampoco me llama mucho .. en fin .. la que más me gusta era la de Smashbox ..

    me gusta que tenga tanta duración

    1 besote!! y buena semana!!

    ResponderEliminar
  2. Se me hace raro ver estas cosas de la marca Rimmel, estoy más acostumbrada a probar las sombras o los esmaltes como tú. No suelo utilizar prebase pero en caso de hacerlo, esta es una opción económica.
    ;)

    ResponderEliminar
  3. No lo conocía pero antes que ninguno me gustaría probar el refindador de poros de Bioderma del que tan bien habláis :-).

    Besos guapa.

    ResponderEliminar
  4. Nunca uso primer por el tema de las siliconas pero igual me animo a probar a probar el de Bioderma.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Pues por el precio y las características que muestra es un proucto a tomar en cuenta, aunque he de decir que con Rimmel me he llevado dos que tres chascos en algunos de sus productos como las máscaras y las lacas de uñas, tengo prebase aunque no suelo utilizarlo en el día a día, sí en ocasiones especiales, inclusive me llama mucho más la de Bioderma porque es una marca que me dá mucho más seguridad. Pero es bueno tenerlo en cuenta.

    Un besito guapa1!!

    ResponderEliminar
  6. Gracias por tus recomendaciones :D

    Besos desde
    http://www.yoavogueytuacalifornia.com/

    ResponderEliminar
  7. la verdad es que no suelo utilizar prebase, me enviaron unas muestras de mac y de nars y al final poco las utilizo, hay personas que te aconsejan utilizarlas, tras no, y ya no se porque decantarme, esta sobre todo por el precio, si me llama la atencion

    Un abrazo

    Mj

    ResponderEliminar
  8. Yo no uso prebases (salvo en ocasiones muy especiales), porque mi piel suele reaccionar mal a los productos que están llenos de siliconas, aún así este no tiene mala pinta.
    Besos guapa!

    ResponderEliminar
  9. Yo tampoco he utilizado nunca una prebase, pero tomo nota de tus comentarios. Parece que tiene muy buena pinta.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. No conocía ésta prebase, pero al igual que a ti, me va bien con la de Bioderma (aunque tampoco me mata), asique de momento creo que no me tienta...jejeje.
    Besitos guapa! :D

    ResponderEliminar
  11. Yo no soy mucho de prebases. Tengo un par, pero las uso solo en ocasiones especiales en las que necesito que el maquillaje me dure mucho.
    ¡Besooos!

    ResponderEliminar
  12. Hola!!!
    Para de decir cosas buenas que ya me has convencido (jajaja) lo apunto y cuando acabe alguna de las que tengo me lo compro fijo...por cierto a mi la del Sephora tampoco me parece gran cosa, menos mal que me dieron muestra antes de comprarla...
    Besines

    ResponderEliminar
  13. La tengo y sin duda puedo decir que han dado en el clavo con ella, es la prebas emás ligera, sin perder efectividad, que he visto, a mí me gusta mucho.

    ResponderEliminar
  14. Pffffff, la prebase de Sephora, yo lo que probé fueron muestras y no la quiero ni ver delante!! Era echarla y al día siguiente por muy bien que me desmaquillara granazos al canto, qué horror!!
    Pues no tenía ni idea de que esta marca tuviera primers tia!! Si va bien me lo apunto, aunque la verdad que no suelo utilizarlos!! Aunque si se da la ocasión tiraré de él!! Lo bueno es que no es muy caro!!jejeje
    Un besazoooooooooo

    ResponderEliminar
  15. Pues no la conocía, pero de precio está estupenda y por lo que nos cuentas va bien, así que tomo nota por si me animo con ella. Un besazo!

    ResponderEliminar
  16. genial el blog!!

    te invito a que te pases por nuestro blog y conozcas nuestros articulos ;)

    ResponderEliminar
  17. Yo uso una de Hean y una verde de loreal! besos

    ResponderEliminar
  18. pues la verdad que tengo una de mercadona y otra de cristian lay y no me las hecho por que siempre se me olvidan, es que siempre voy con las prisas siempre oye no falla... y ya te digo tengo que acabar para probar jejej , gracias por la info nena ,bst

    ResponderEliminar
  19. la verdad q este no loo probe, pero me lo anotare para tener en cuenta!

    ResponderEliminar
  20. hola guapi! Felicidades con retraso!! =)
    Pues lo habia visto en un video de una chica inglesa, pero nada más. Sabes?yo tengo el de BENEFIT, y me da un poco de miedo usarlo por las siliconas y eso. Sabes tú algo sobre este producto? Así que normalmente uso el refinador de poros de Bioderma, que por cierto tú me descubriste! jeje. un besazooo

    ResponderEliminar
  21. ya que te ha gustado tengo que pasarme a ver si lo encuentro :D
    besito

    ResponderEliminar
  22. Hola guapa, no la conocía pero tiene muy buena pinta. ¿Contiene siliconas y\o alcohol? Besos.

    ResponderEliminar
  23. Guapaaaaa!!! no me he enterado que ha sido tu cumple, jo! es que estoy empanada! muchas felicidades!!!! :) acabo de ver tu video de las preguntas (enterito!) y me ha gustado mucho! No aparentas 30 años para nada! :)
    Te he puesto en el bolgroll que no se porq aun no te tenia..
    un besito!!
    Muaaa

    ResponderEliminar
  24. Pues me tienta, pero creo que me tiraré a por el de Bioderma porque además es tratamiento :) ¡Un besote preciosa!

    ResponderEliminar
  25. Pues tiene buena pinta, habrá que intentar hacerse con una muestra a ver que tal me funciona.
    Muak!

    ResponderEliminar
  26. ME gustaría probarlo, tiene buena pinta, pero tampoco soy muy amiga de este tipo de productos! Besetes.

    ResponderEliminar
  27. Hola guapa pues mira yo no puedo vivir sin prebase de sombras pero de rostro no he encontrado ninguna que me siente bien porque todas me dan grasa en la cara, he visto este producto pero todavia no lo he probado, besos.

    ResponderEliminar
  28. No la conocia, no suelo usar prebases la verdad... pero me la apunto por si algun dia me apetece probar :)

    Besitos!!

    ResponderEliminar
  29. Me lo apunto para probarlo.No soy amiga de las prebases pero siempre ando buscando la prebase perfecta..De momento muero por probar la de Bioderma,es mejor que esta? un beso

    ResponderEliminar
  30. solo tengo una prebase y me la pongo e ocasiones contadas pero esta bien saber la opinion de otras

    ResponderEliminar
  31. Pues no lo conocía porque no suelo usar este tipo de productos, sobre todo desde que probé una muestra del de Sephora que al igual que a ti no me gustó nada. Éste tiene buena pinta.
    Besitos.

    www.entretrucosyrecetas.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  32. Acabo de descubrirla, pero le echaré un ojo próximamente :D

    ResponderEliminar
  33. No la he visto en mi país, pero en cuanto salga espero probarla para ver que tal funciona, ¿es para todo tipo de pieles? imagino que si. Ahorita estoy probando varias prebases para ver cual es la que mejor me conviene.

    Saludos desde México. =)

    ResponderEliminar
  34. Lo mío es peor, creo que de la marca Rimmel solo he utilizado las máscaras de pestaña, me ha sorprendido el producto.

    ResponderEliminar
  35. Pues no lo conocia la verdad! YO es que hace tiempo compre la prebase de loreal creo qu era aquella que es de silicona, y la verdad que la estuve usando varias veces, pero el resultado que me dejaba en lapiel no me gustaba nda!
    Ademas mi piel ha cambiado mucho desde entonces, y ahora no la tengo tan grasa, mas bien normal-seca, asi que busco todo lo contrario jeje

    Pero este está a un buen precio, auqneu creo que seguiria recomendado porerefienr de bioderma!

    Un beso y feliz día, Andrea La vida en rosa

    ResponderEliminar
  36. no la conocía, es que.. yo nunca he utilizado una prebase así, hidratante normal y ya..
    quería probar la de deliplus pero tampoco.. es que últimamente estoy dejada total..
    Un besito guapa!

    ResponderEliminar
  37. lo había visto ya en otro blog, y por lo que dices, no debe estar mal, ademas que en cuanto a precio es bastante asequible, pero estoy usando el refinador de poros de Bioderma, y la verdad es que estoy muy contenta con el aunque me cueste algo más.besos

    ResponderEliminar
  38. Pues yo no conocía la prebase esta, no.

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).