Brochas y pinceles para el rostro, los más usados

9:00

Hacía bastante tiempo que tenía ganas de enseñaros las brochas y pinceles que más utilizo, aunque en algunos casos hay varias de la misma clase, todo tiene su explicación y lo explicaré a grandes rasgos. Aunque de entrada he hecho dos vídeos, uno para las de rostro y otro para las de los ojos, aquí os dejaré unos breves apuntes sobre cada una de ellas, vais a ver que las marcas son muy variadas y casi todas asequibles, punto que veo importante porque muchas veces al no ser profesionales buscamos opciones que funcionen pero no se suban demasiado de precio. Cuando digo aquí os dejaré es que esta entrada irá en dos partes, me parecía excesivo juntar ojos y rostro por el número que salió. Y si, tengo más, jajaja, tengo otras que no uso en el día a día y suelen ser el repuesto para cuando estas se están secando.

¿Empezamos? De derecha a izquierda.


- Esta mini brocha-pincel de Real tecniques, creo que es la deluxe crease brush, la compré en iherb junto a otras del kit de ojos, la verdad que el precio que encontramos en esa web es estupendo (QOP040 es mi código promocional por si lo queréis añadir en el primer pedido, os descuentan 5$ y creo que 10$ si superais los 40 en gasto). Tiene un acabado redondeado y es muy suave, la utilizo tanto para aplicar el precorrector como para aplicar el corrector.

- La famosísima F82 de Sigma, no es de corte plano como pasa con su hermana la F80, es mucho más fácil llevar a zonas como los pliegues de la nariz, es bastante suave y reparte la base fluida que da gusto. Tanto esta como la anterior las lavo con Fairy, lo dejo actuar un rato y aclaro, quedan perfectas.
- Cuando utilizo bases compactas, en polvo, suelo utilizar la F80 pero llevo una temporada en la que uso mucho más esta otra que venía con una de las cajas, es de la marca magic coast, desconocida hasta ese momento. Es muy suave pero tiene un defecto enorme, se le abren excesivamente los pelos, por eso la utilizo para "difuminar" bases en polvo o para aplicarlas de forma muchísimo más sutil que si lo hago con esponja. Tengo claro que por mi misma no la compraría.

- La brocha para polvos de Avón es de pelo natural, fue un regalo de mi suegra y es suavísima... me gusta muchísimo aplicar con ella los polvos sueltos, nos permite obtener un resultado natural, nada cargado. Creo que es de las brochas más antiguas que tengo y sigue siendo igual de buena que el primer día.

- Esta otra brocha de corte biselado es de Zoeva, de la manta very croc (os hice doble reseña aquí y aquí), suave, coge el producto preciso, cosa que no pasa con otra que tengo que rasca como ella sola. Mucha gente utiliza las brochas de este corte para aplicar el colorete, a mi me gusta para los polvos bronceadores, para contornear. Sin duda es una de mis favoritas de esa manta.


- Un chasco enorme, la mofeta de elf, a parte del disgusto con el pedido que ya os conté, venía algo deformada, muchos lavados después y con el brush guard no he conseguido que recupere la forma aunque si ha mejorado. Cuesta 3.50 € pero claro, si viene mal ¿de qué nos sirve que sea barata? Además, con los lavados siempre pierde pelo ¬¬ Os presentaré tres mofetas y es porque las uso de forma alterna con distintos tonos, me gusta mucho variar y suelo tener sucias varias a la vez.

- Podría decir que mi favorita para el colorete es la mofeta de Zoeva, suave, el pelo no es excesivamente largo, no se abre mucho, toma el producto preciso y me es fácil dar con la cantidad que busco para no parecer Heidi.

- La otra es la mofeta de Vendetta, en el vídeo veréis que es mucho más larga que las otras, quizá por eso resulte algo incómoda, pero me gusta también la suavidad de el pelo y que es más grande.

- Aunque aplico los coloretes con las mofetas siempre hay excepciones, me gusta utilizar la blush brush de elf para los que son menos pigmentados (pigmentan menos porque soy más morena, en chicas con menos tono de piel se notan mucho más), como el Melba de Mac, por ejemplo. Es bastante suave y también alguna vez la utilizo para difuminar coloretes. Igual que la mofeta, es de la línea que cuesta 3.50 €, por el precio que tiene no está nada mal, me gusta, aunque no la considero una brocha básica.

- Para terminar una pequeñaja que os presenté cuando hablé de las brochas de Abbamart (aquí), se trata de la mini mofeta, perfecta para aplicar el iluminador en polvo y también para difuminar el iluminador fluido, por ejemplo, con el Copacabana de Nars el resultado es fantástico.

Más o menos todo explicado, ¿queréis ver el vídeo?


¿Coincidimos en alguna? ¿Cuáles son las que no faltan en vuestro día a día?

Que disfrutéis del finde, nos vemos el lunes.

Gracias por dejar vuestra huella : )

Puedes seguirme en Twitter    Facebook    Bloglovin'    Youtube   Pinterest Chicisimo

Quizá también te interese

48 comentarios

  1. Que casualidad!!justo ayer publique una entrada con mis imprescindibles también!!jejeje
    Me han gustado mucho las tuyas ;-)

    Besitos.

    ResponderEliminar
  2. coincido con varias, yo soy muy especial para las brochas para el rostro, tienen que comportarse de una manera en específico sino no me valen! jejeje gracias por compartir un beos

    ResponderEliminar
  3. Hola guapa!!
    En alguna coincidimos, casi todas las mias son de Zoeva, alguna de Sigma, y un par de The body shop, ahhh y un par de pinceles del Mercadona...
    Besines

    ResponderEliminar
  4. Pues no tengo ninguna mofeta yo!siempre hepensando en comrarme una,pero nunca me ha dado por ahi todavia!
    Y bueno, me apunto la de real tecniques para el corrector, en esta ya habia pensado! Me ha encantado tu entrada de favoritas o mas usadas!

    ResponderEliminar
  5. coincido contigo en las de la manta de Zoeva y en la de Abbamart, del resto no he probado ninguna!

    besos

    ResponderEliminar
  6. yo la única que tengo es la F82 de sigma y me encanta
    Gracias por la entrada y la información
    Besos!

    ResponderEliminar
  7. Hola guapa, tienes una buena coleccion jejej, coincido con la f80 de sigma,la verdad es que estoy contentisima con ellas, el resto tengo parecidas pero no son de zoeva ni de elf.. Me gustan mucho las brochas deliplus, relacion calidad/precio sosbresaliente y tengo un par de mofestas. las que si que no te recomiendo son las de beter (por lo menos a mi, se le caen todo el pelo) y relacion calidad/precio son caras, 10 euros mas o menos

    Un besazo

    MJ

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tenía una de polvos de Beter que pinchaba tanto que al final la tiré >_<

      Eliminar
  8. yo desde que tengo la F80 las demás que tenía para la base han quedado olvidadas en el cajón, pobrecillas pero es que es genial!

    ResponderEliminar
  9. Yo me estoy haciendi poquito a poco con brochas, esta semana me han llegado las de Ecotools, un kit de 5 y una para aplicar base y estoy contentísima. Me falta adquirir una mofetita :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uyyyy, de esas quiero probar yo la de polvos y la de colorete jaja.

      Eliminar
  10. Coincidimos en las mofetas, incluida la chiquitilla de abbamart. Qué ganas de probar la F82! Estás muy guapa en el video con tus trenzas. Un besazo!

    ResponderEliminar
  11. que mona en el video con esas trencitas!!! yo tengo la manta basic de zoeba y un par de brochas sultas y de momento me apaño

    ResponderEliminar
  12. Me has causado varias agonias a la vez...jajaja.

    Buen post,

    Un beso, Maquillando sueños

    ResponderEliminar
  13. Coincidimos en varias brochass, no sabia que subias videos!! Un besote!!

    http://elenars25.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  14. La mofeta de Elf me gusta un monton! la uso practicamente a diario! si no es para una cosa es para otra! besos

    ResponderEliminar
  15. Pues a mi la mofeta de Elf me va genial solo que no se si es para aplicar la base de maquillaje porque no se usarla entonces, jajaja yo la uso para aplicar el colorete porque se queda super difuminado. Un besito y me encanta tu blog.
    Makeupsaraiip.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Guapa, para la base es que al ser tan poco tupida la mofeta de elf a mi me da sensación rara xDD y para coloretes me pasa como a ti, que me gusta mucho lo bien difuminados que quedan.

      Eliminar
  16. Reina moraaaaaa!! Vaya mofetería que tienes ahí!! Y aún quieres más!!jajaja Yo la verdad que no estoy muy satisfecha con ese tipo de brochas, tengo una que me compré por ebay hará ahora dos años, baratísima pero malísima!! Y con la de Sigma que tenía espectativas me da un chungo todos los días que la uso!! Se le caen pelos que es de alucinar!!jaja
    Un besazooooooooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que la se Sigma tienen la maldición y se quedan calvas, jajajajaja.

      Eliminar
  17. Wow! Q de brochas! Yo de este estilo tengo 4...dos redonditas que uso SIEMPRE, la F80 y la Myss Taylor que pobres, estan muertas de la risa en un cajon...:S

    Besotes, te espero en pauli-makeup.blogspot.com :)

    ResponderEliminar
  18. Hola guapísima y digo guapísima de forma literal. Me encantan este tipo de entradas porque así nos evitamos comprar brochas que luego no vamos usar por su mal resultado. Tenía ganas de adquirir una minimofeta para difuminar el corrector de ojeras y la que mencionas y enseñas de Abbamart me ha gustado mucho.
    El bolso de flores es precioso.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  19. Yo quiero la de corrector de RT.
    La Powder Brush de Elf la tengo también para el arrastre pero la mía tiene ya sus 2 añitos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  20. A mi para la base líquida me encanta la f82, la de magic coast y la powder brush de ELF, son las tres que uso habitualmente. Luego de vez en cuanto tiro de mofetas, que tengo varias, pero la que mas me gusta es la de Cazcarra.

    ResponderEliminar
  21. Me ha llamado mucho la atención la de Real tecniques... hace tiempo que ando detrás de una de ese tipo u.u

    Buena colección ;)

    ResponderEliminar
  22. Qué buena colección!! Yo lo que echo de menos tener, es una mofeta más pequeña que la que tengo.. alguna sugerencia??

    Besos guapa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Guapa, ya viste las que tengo, jaja, no se cual tienes tu para aconsejarte!

      Eliminar
  23. Aparte de lo que te he dicho en el vídeo, estoy recordando ahora leyendo tu entrada que mi madre tiene esa misma brocha para polvos de Avon jajaja :) ¡Un besazo! <3

    ResponderEliminar
  24. ppues guapa yo uso también este tipo de brochas pero no de esta marca, muaack y buen finde guapa

    ResponderEliminar
  25. Qué envidia, yo tengo 4 brochas contadas XD me gustaría hacerme con una manta, pero... al final luego nunca me animo :)

    Besos!!

    ResponderEliminar
  26. tengo muchas ganas de tener brochas de elf y de sigma.
    Un beso guapa

    ResponderEliminar
  27. Pues no coincidimos en ninguna y precisamente por eso me ha parecido muy interesante. El vídeo me lo dejo para luego.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  28. Muy buenas brochitas!! Coincido contigo en lavar la F80 con fairy es la única forma de que queden realmente limpias!
    Para los coloretes también uso mofetas pero las
    Mías son de sigma.

    ResponderEliminar
  29. En cuanto tenga un ratito me pongo a ver el vídeo!;)

    ResponderEliminar
  30. Hola guapa!
    No tengo ninguna de esas!Vale, que tendré cuatro brochas o pocas más pero..jaja que curioso!
    Eso si, en cuanto vuelva a casa tengo que renovarlas porque las mayoría estan para tirar..
    Un besazo

    ResponderEliminar
  31. Alaaaa! cuantas tienes! jajaja yo tendré tambien unas 4 o 5 y ninguna de esas jaja
    estas guapisisma! te quedan genial las trenzas!muaks

    ResponderEliminar
  32. No tengo ninguna de las que enseñas. Muchas gracias por la info guapa!

    ResponderEliminar
  33. Yo utilizo las brochas de Real Techniques y la verdad es que estoy fascinada con ellas, tienen buen precio y ofrecen una buena calidad, además de que son super suavesitas! Las otras no las he probado, pero así como las describes se ve que son muy buenas.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  34. A mi me pasó lo mismo que a ti con la mofeta de Elf, me llevé un chasco enorme!
    Es plasticosa y además deformada... no la he tirado pero no la uso...
    Bss!

    ResponderEliminar
  35. Solamente tengo unas brochas de Ecotools y alguna del mercadona, pero para lo que las utilizo de momento me vale, y al final siempre la que más utilizo es una mini kabuki para los polvos.besos

    ResponderEliminar
  36. La f82 tiene muy buena pinta, aunque por ahora voy escapando con la f80 que también me gusta mucho. Eso si, quiero picar algo más con la gama sigmax (a ver si ponen gastos gratis xD).

    Besos!.

    ResponderEliminar
  37. ya estoy aquí! jajaja ahora espero el vídeo de las de ojos :P
    La verdad que no coincidimos en ninguna brocha de rostro, me ha llamado mucho la atención la que utilizas para el corrector y la mini mofeta que mona! jajaj
    Yo las que tengo son la mayoría de Deliplus y de Sephora, ahora lo que me falta es una mofeta y también estoy esperando que salga la de mercadona, a ver que tal es para probarla :)
    Una biselada también me llamaba mucho la atención pero de momento creo que puedo pasar sin ella..

    ResponderEliminar
  38. Me encanto! Yo algun dia tendre mi F80 de Sigma para saber que se siente =)

    Te invito a pasar por mi blog, es nuevito, estoy de estreno!

    Muchas suerte

    ResponderEliminar
  39. Coincidimos con la mini mofeta de Abbamart, yo la uso para aplicarme los coloretes en crema y me encanta el resultado que me da. De hecho, me estoy planteando comprarme otra, y tal vez la pruebe con el iluminador y si me va igual de bien que a ti, la deje para ese uso.

    Besines.

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).