Review Konjac sponge

9:00

Desde hace unos meses he estado utilizando de forma frecuente varios productos de Konjac sponge, las famosísimas esponjas que han causado un boom importante y no paran de salir réplicas, como la de Kiko. Así que ya tengo claras las impresiones y lo que he notado al usarlas. Quiero dar las gracias antes de empezar a la web porque me ha dado la oportunidad de probarlas para saciar mi curiosidad y compartir impresiones con vosotras.

Estas esponjas son 100% naturales, por lo que cuidan la piel mucho más, nos aseguramos de no agredirla, así que para las pieles sensibles imagino que también vaya genial. Además al secarse se ponen duras de forma que los microbios no pueden vivir en ellas. Quizá la pega sea lo que tarda en secar, puesto que si uso la misma a diario no da tiempo, pero como normalmente alterno se soluciona. Con cuidado de no estrujarlas, aunque yo lo hice y de momento siguen perfectas. La duración nos señalan que sería de unos dos o tres meses, aunque yo llevo tiempo y las veo como el primer día. Son biodegradables, un punto más a favor.

Podemos elegir distinta composición en las Konjac sponge, de forma que se adapten más a las características de nuestra piel o el efecto que deseamos. Cuando las recibimos vienen envasadas en mojado las faciales y la corporal seca. Se pueden comprar a través de su página web, otras páginas y tiendas físicas (españolas también hay).

Os recuerdo una vez más que mi tipo de piel es grasa, en el cuerpo en cambio tiende a ser seca y odio las esponjas que rascan, busco la suavidad máxima, me siento más cómoda. Antes de utilizar estas esponjas faciales estaba con los discos-esponja de Deliplus que no están nada mal, pero es que ahora si los utilizo extraño muchísimo la diferencia de textura y salen perdiendo.



Empiezo a hablaros sobre la esponja corporal, hay distintas variantes. La suavidad una vez mojada es increíble, es un gustazo, aunque para quien esté acostumbrada a algo que rasque mucho más lo notará flojo. La he usado tanto con gel como con exfoliante, la pega de usarla con exfoliante es que cuesta aclarar y quitar bien todos los granitos de este, pero es que fue superior a mi. Me gusta mucho, la voy alternando con esponja normal para dar tiempo a que se seque. Aunque me gusta creo que si es prescindible, igual es perfecta para quien tenga la piel más sensible porque se asegurará de que no le va a raspar ni nada por el estilo. Tiene un precio de 10.95 libras.
Arriba veis la esponja seca y abajo en mojado.

konjac esponja corporal

La esponja con arcilla verde. Siendo como soy fan de las arcillas nada más que leí que era de arcilla verde me lancé a probarla. La he estado utilizando nada más con agua, como debe hacerse y la tengo más mimada. Me gusta lo esponjosa que es y como relaja masajear el rostro con ella, y cuando digo rostro incluyo hasta los ojos aunque quizá no debería... Está indicada tanto para pieles grasas como para pieles normales. El precio es de 5.99 libras y si la recomendaría, yo la compraría.

esponja konjac

La esponja con carbón de bambú tiene un color mucho más oscuro. Es igualmente suave, pero me gusta mucho más que la anterior, me siento más cómoda al utilizarla. Está indicada para personas con la piel grasa, también promete mejorar el aspecto de los puntos negros, cosa que no puedo confirmar porque estoy utilizando una serie de mascarillas que los mantienen a raya, y el tema de la exfoliación suave también me gusta. Como decía he experimentado y ha sido con esta, la he estado utilizando, a parte de sola, para retirar el aceite de Shiseido una vez que lo he frotado bien por la cara con las manos y me encanta la sensación. También la he utilizado a la hora de retirar mascarillas y me ha gustado mucho más que si lo hago con agua sola porque podemos jugar con ir humedeciendo la zona y llegado cierto punto "arrastrar" el producto.
 De momento no se ha deteriorado por hacer esto. Su precio es de 5.75 libras. En esta ocasión si la recomendaría, tanto esta como la anterior las compraría con los ojos cerrados porque me gusta el resultado y creo que no están mal de precio para la duración que tienen.

esponja konjac

Aquí podéis ver como queda una vez que está seca.

esponja konjac

¿También habéis sucumbido a estas esponjas? Contadme ^^

Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.

Quizá también te interese

63 comentarios

  1. Yo he pedido una que está en camino a su web.. no se cuanto suelen tardar :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Guapa, pues ahora mismo no te se decir, o apunto el tiempo en que llegan o se me suele olvidar, jaja, ya me dirás que tal cuando te llegue.

      Eliminar
  2. Yo desde luego tengo que hacerme con una, lo vi hace semanas en varios videos en youtube y me picó muchísimo la curiosidad!
    Antes de acudir a esa página voy a ir a ebay, que tal vez la encuentre!!!

    Un besito guapa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuidado en ebay, si no quieres la oficial mira la de Kiko o alguna de tienda física no sea que te metan un fake como una casa.

      Eliminar
  3. éstas no las he probado, he probado la de Kiko y me gusta pero no al 100%

    besiños

    ResponderEliminar
  4. Tengo unas ganas locas a una esponjita de estas, todas hablaís genial de ellas!!.

    ResponderEliminar
  5. Hola!

    Yo también estuve utilizando la de Kiko y, la verdad, es que no me fue mal, pero a mi no se me llegaba a secar nunca...

    Una cosita, podrías comentarme que mascarillas utilizas para los puntos negros.

    Muchas gracias.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Laura, para los puntos negro uso las típicas que tienen pinta de ser de petroleo y que se compran por ebay o en páginas como buy in coins, si quieres probar te animo a que pidas las de los sobres, que con uno da para muchas veces y si te lanzas pues la de ebay, aquí puedes ver la review de otra chica http://www.toxicvanity.com/2011/11/fuera-puntos-negros-gracias-daiso.html
      A mi me gusta bastante el resultado, teniendo cuidado de utilizarla en zonas sin vello porque al secar tira que no veas.

      Eliminar
  6. A mi no me llaman mucho porque mi piel es muy sensible y creo que podrían irritarla, aunque debo reconocer que tienen muy buena pinta.
    Besos guapa!

    ResponderEliminar
  7. Yo tengo la roja, y se me esta rompiendo ya un poquito... y me da lastima porque funciona genial, pero es que si no uso limpiadora me siento rara.

    ResponderEliminar
  8. A mi me llaman la atención las de rostro, pero (llámame inculta) me acabo de enterar que hay diferentes tipos (arcilla y demás xD) curiosearé más del tema...
    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, yo tampoco sabía hasta que no las tuve en mi poder y me puse a bichear más a fondo, creo que es algo que está bien porque cada tipo de piel agradece unos componentes.

      Eliminar
  9. He oído hablar muy bien, siento curiosidad.

    ResponderEliminar
  10. Yo tengo la de KIKo y estoy encantada!

    ResponderEliminar
  11. No he sucumbido y ya tenía ganas de probarlas, pero tras leerte ni te cuento (las has multiplicado...que digo...exponenciado jajaja!) BESOS!

    ResponderEliminar
  12. me llama la de arcilla verde o simplemente la que tiene normal .. pero aún no me he decantado por una de elllas

    1 besito!!

    ResponderEliminar
  13. Yo hace poquito que he caído con la de arcilla rosa. Estoy a la espera de que llegue :)
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  14. yo quiero alguna alguna quiero entre mis manos jajaja, veo muchos review y no paráis de tentarme, que estamos en crisis jajajaja bs reina

    ResponderEliminar
  15. Yo de estas que nos enseñas no he probado ninguna pero ya veo que estan causando mucho furor jaja y he leido muchas cosas positivas sobre ellas.Ademas que cada esponja es par aun tipo de piel,que esta muy bien.
    La que yo he probado es la de Kiko y la verdad que a mi me ha gustado mucho.Me notaba la piel mucho mas limpia cuando la usaba,lisa y suave.Y para las chicas con piel grasa yo creo que merece mucho la pena probarlas.
    La del cuerpo me llama la atencion mucho.

    Un besico!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Casi, casi seguro que el día que mueran estas me anime con la que tu tienes para hacer una comparativa.

      Eliminar
  16. me llama la atencion la de arcilla verde! pero por aqui no vi este tipo de esponjas y las exportaciones e importaciones estan fatales en argentina!

    ResponderEliminar
  17. Madre mía, yo ni las conocía las esponjas estas...

    ResponderEliminar
  18. Brujiiiiiiiii!! A mi ya sabes que no me gustaron tanto, con la Sponge Chief soy feliz!! Y menos mal que la he renovao porque ya enguarraba más de lo que limpiaba y además al lavarla un día le partí un trozo!!jajajaja
    Un besazoooooooooooooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahhh, reina, pero es que yo aquí nanai, ni aquí ni en alrededores, yatusabehhhh xD

      Eliminar
  19. Yo tampoco he caído por el momento pero me han gustado varias cosas que has comentado sobre las esponjas faciales y la arcilla verde... ¡siempre son interesantes los productos que controlan los puntos negros! De momento comenzaré por probar la Konjac de Deliplus a ver que tal :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, creo que está bien para que te hagas un poco a la idea de si es para ti o no. Después ya dependiendo te puedes lanzar : )

      Eliminar
  20. Hola cielíiiiiiiiiiiiin!
    Nunca he probado ninguna esponjita ni cosa parecida para la cara. Yo me limpio con agua y con las limpiadoras y ya. La verdad que no me importaría probar alguna pero tampoco es que sea algo que me llame y preferiria comprar alguna otra cosilla. Pero me alegro de que te vayan bien y te sientas cómoda limpiandote con eso! =)
    Un besoteeeeeeeeeeeeeeeeeeee

    ResponderEliminar
  21. Llevo ya tiempo leyendo opiniones de estas esponjas y las veo en las fotos tan mullidas y esponjosas, valga la redundancia, que cualquier día me lanzo y me hago con una, aunque lo que no sabía que es que hubiera con arcilla verde, bambú y estas cosas, me dejas de piedra pómez. Yo necesitaría una para piel seca, vamos, como la tuya del cuerpo pero para la cara :-) Otra vez más que me quedo con la intriga. Voy a tener que probar!! Un besote guapa y gracias por publicar mis sorteillos, mucha suerte!! Muaaaak!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, me pasó igual al principio y fue una de las cosas que más me llamó. Creo que también hay versión para pieles más secas : )

      Eliminar
  22. Por mi tipo de piel me quedaría con la de arcilla verde, utilizo mucho la mascarilla de arcilla verde y me a llamado la atención la esponja con carbón de bambú , estás dos me irían genial!

    En kiko han sacado la esponja, no la he probado, pero me llaman mas la atención estas por los componentes que llevan.

    Besos:)

    ResponderEliminar
  23. Esa de carbón la tengo que probar!Si te va bien a ti,seguro que a mi también!Un beso

    ResponderEliminar
  24. La verdad es que me tientan mogollón, si al final acabaré cayendo y todo, com tú con los pigmentos ji,ji,ji

    ResponderEliminar
  25. Yo tengo la de carbón y me gusta muchísimo, la compre en la web española http://www.glamtown.es/ y la utilizo con el gel limpiador y va perfecta, pronto también daré mi opinión, un saludo!

    ResponderEliminar
  26. Yo no he caído aún pero estoy cada vez más tentada xD.

    ResponderEliminar
  27. Preciosi!!!
    Me acabas de descubrir la esponja corporal, no sabía que existieran de este tipo, además, tengo la piel exactamente como tu, grasa en la cara, seca ( con tendencia) en el cuerpo, así que voy a mirar cuál cogerme ya que uso las esponjitas desmaquillantes clásicas y no me acaba de gustar...
    Besos!!!

    ResponderEliminar
  28. aun no he sucumbido pero caeré, me llama mucho la atención al de arcilla

    ResponderEliminar
  29. Aún no he caído en la tentación, pero todo llegará. Besitos guapi!

    ResponderEliminar
  30. Hola Diana,

    Seguro que son muy buenas, aunque me da un poco de temor porque tengo la piel bastante sensible...
    Sin embargo me da gusto que estés contenta con ellas. Las corporales a lo mejor me animo a probarlas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  31. Justo hice un pedido a kiko hace un par de días y quería pedir la suya para probar pero estaba agotada. Ahora me has dejado con más ganas aun asi que a ver si un día me puedo pasar por la tienda física a ver si la tienen :)
    un besin!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De la de Kiko las chicas también hablan genial, a ver que tal, ya me cuentas : )

      Eliminar
  32. Tienen un aspecto super divertido XDD

    Tienen buena pinta, pero no creo que las compre, al menos de momento, tengo muchas agonías y por suerte, el tema del cuidado facial lo tengo bastante bien cubierto, así que me gastaré mis pocos euros en otras cosas.

    Un besibrazo :3

    ResponderEliminar
  33. Hace poco que he empezado a oir sobre ellas y tengo curiosidad, pero no creo que me las pida de momento.
    Besitos.

    www.entretrucosyrecetas.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  34. Me encantan tus reviews!porque descubro cositas nuevas y siempre me entra la curiosidad de probarlas ;) un besito!!

    http://alovelystyle.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  35. No las he probado nunca, que curiosas! Igual me animo a probarlas :)
    Besitos.

    ResponderEliminar
  36. yo tengo la de Kiko hace ya varios meses y creo que tendré que reponerla ya en breve, así que miraré la última que nos has enseñado, así pruebo otras!

    ResponderEliminar
  37. Son muy tentadoras pero yo me incluyo en el grupo de temerosas con la sensibilidad de nuestra piel :/ Me da que esto mi cutis no lo soporta. Pero aun así por probar no quedará :)

    ResponderEliminar
  38. Tengo muchas curiosidad por estos productos, pero quiero estrenarme con la del mercadona...que es más batatina :p

    ♥♥ ¡Muaks! ♥♥

    ResponderEliminar
  39. Hola guapa, pero estas esponjas se utilizan con algún jabón o solas?? si puedes contéstame por twitter. Gracias

    Un besoteee

    ResponderEliminar
  40. Ya el otro día casi lo compro. XDDD Pero es que tientaaannnn y ahora mássss quiero la del cuerpoo

    ResponderEliminar
  41. Guau.. me ha gustado esto de las esponjas...así que tendré que probar...
    Besos,
    Noemi

    ResponderEliminar
  42. Tengo muchas ganas de probarlas, pero no sabía que también las habían corporales! De momento quiero probar la de rostro, que he leído siempre muy buenas críticas. A ver cuándo me animo! XD
    Besitos.

    ResponderEliminar
  43. Hace un tiempo mi amigo invisible me regaló la de Kiko y simplemente tengo que decir que estoy encantadisima!!!Estás son una auténtica monada!

    Besazos!

    LasCositasdeLulu

    ResponderEliminar
  44. Pues la verdad que no he sucumbido a estas esponjitas! Me acuerdo cuando hace tiempo lei la primera review sobre ella que me parecieron esponjas magicas, pero se quedaron en eso! Pero desde aquella vez hasta dia de hoy he leido grandes reviews y opiniones muy favorables sobre ellas, asi que imposible vayan mal.
    Igual me animo y compro una!
    Un beso y feliz día, Andrea La vida en rosa

    ResponderEliminar
  45. Pues mira que curioso que casualmente andaba buscando información sobre estas esponjas por internet.
    Yo actualmente estoy utilizando la de Kiko pero me han dicho que no es auténtica y que es más "plasticosa" así que cuando se me estropee quiero comprarme en esta web.
    Las de cuerpo me dan curiosidad aunque si como tu dices son prescindibles, quizá primero pruebe las de cara.
    Gracias por el review.
    Bss!

    ResponderEliminar
  46. Yo tengo muchisimas ganas de probarla! aver si me animo! porque hablais super bien de ella! mirare cual va bien para mi piel! un beso y muy buen post! besos

    ResponderEliminar
  47. Ya tengo en mi casa la esponja que gané en un sorteo por Facebook ^_^ yo también elegí la de arcilla verde :D la probaré cuando esté en Lisboa y retome la rutina facial, que entre tanto viaje la tengo un poco perdida xD ¡un besazo!

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).