Comparativa peeling vs exfoliante capilar

16:00

Media vida pensando que lo mío era caspa y no, resulta que mi cuero cabelludo es seco y por eso se me descama, y descamarse no es lo mismo que tener caspa, aunque a efecto visual y de lejos parezca lo mismo. Con razón los anticaspa no me hacían nada, al contrario, parecía que empeoraba la cosa... el médico corticoides al canto y yo muerta del asco porque conozco los efectos "secundarios" de estas cositas... a parte de que aun probando el resultado era nulo. Algo curiosísimo es el alto contenido en alcohol que tienen las lociones que te mandan para este tipo de problemas, porque lo que hacen es resecar más y si resecas ¿cómo evitas el problema? ¬¬

Esto es para poneros en antecedentes xD Mi pelo, a parte, es seco, sequísimo y tiene dos desrizados encima, por lo que uso planchas cada vez que me lo lavo, unas dos veces a la semana, no suele ser más porque no lo necesito, si no se resecaría más. Os explico como utilizo ambos productos y después comparamos, así que ¡toma macro entradaaaaaaa!.


- Renewing peeling, tratamiento exfoliante anticaspa de Revlon, su precio ronda los 5 euros (creo que 4.80 €), se puede utilizar en dos veces pero yo siempre lo hago del tirón. En este caso, al ser poco producto, 18 ml, si alguien os ayuda a aplicarlo sería perfecto. La consistencia es como en gel y tiene pequeñas partículas verdes, muy simpáticas. Sólo se vende en peluquerías y en este formato peque, una pena.


Lo ideal es ir separando el pelo en rayitas para dejar las hileras en que se vea el cuero cabelludo y ahí ir aplicando el producto, que sale por una boquilla fina y es más cómodo (cuidado porque a veces hay que cortar con las tijeras un poco más porque está más cerrado y casi no sale nada). Seguimos el proceso hasta que lo hemos hecho por toda la cabeza y después, con la yema de los dedos, frotamos enérgicamente por toda la cabeza, sobre todo en las zonas que notemos más afectadas, en mi caso detrás de las orejas, sienes y nuca. Cuando ya estemos cansados de frotar y nos duelan los brazos, es hora de dejar "reposar" un rato, 10-15 minutos estaría bien. Seguido humedecemos el pelo y frotamos otra vez, ahora notaremos que sale bastante espuma, frotamos bien, lo dejamos estar otro rato en la cabeza y después ya podemos lavarnos con normalidad, aplicar mascarilla, acondicionador, o lo que nos queramos poner.

¿Resultado? El cuero cabelludo queda totalmente limpio y la cabeza fresquita. Me dura en perfecto estado dos días o así, después aparecen algunos picores cutáneos de los que tengo y la descamación remite como en un 80%, ahí estadística, jajaja, me la he inventado, eh? para que os hagáis una idea.


- Mascarilla exfoliante cabello graso y/o caspa Stylius, Deliplus, la consistencia es pastosa, como cualquier mascarilla, blanca y con un olor muy fuerte a mentol (cuidado con los ojos), las partículas que exfolian son blancas y no se aprecian casi nada. Son 300 ml y cueste menos de dos euros, a mi me dura aproximadamente un mes tal y como lo utilizo, igual que me aplico el otro aunque de este necesito poner más cantidad. Está indicado para cabellos grasos, por lo que tengo especial cuidado de nada más aplicarlo en el cuero cabelludo.

¿Resultado? noto el cuero cabelludo más limpio aunque no tanto como con el de Revlon, pero me parece una buena opción a modo de "mantenimiento", además de ser más enconómico. En invierno la sensación es menos agradable por el frescor tan intenso que produce pero los resultados compensan.


Me gusta el formato, es cómodo y lleva un plástico que podemos poner para si vamos de viaje evitar que se desparrame por todas partes. Se recomienda utilizarlo en los cuatro meses siguientes a su apertura, ya digo que yo lo ventilo en un mes.


No recomendaría, en un principio, ninguno de estos dos productos para personas que tengan el cuero cabelludo sensible, puesto que las partículas exfoliantes podrían ser molestas. Pero si os pica la curiosidad probad primero con el de Deliplus que es mejor la pérdida.


Comparativa,
+ Deliplus, buena relación cantidad, resultado, precio.
+ Revlon, mejores resultados.
+ Ambos cumplen lo que prometen.
- El de Revlon sale más caro, aunque sea más eficaz.
 - Ninguno de los dos resuelve definitivamente el problema, lo hacen de forma puntual.

Así que seguiré utilizándolos de la forma en que lo hago hasta que pueda ir a Lush y pruebe con el snake oil y quizá cocomanía, porque se que tras exfoliar lo que necesitaría es algo que me hidratara el cuero cabelludo sin engrasar.

¿Habéis probado alguno de los dos? ¿tenéis problemas similares?

Gracias por dejar vuestra huella : )

Quizá también te interese

44 comentarios

  1. :O Me pasa exactamente lo mismo, la mascarilla de deliplus nunca falta en mi baño, pero como dices no lo resuelve completamente.
    Estoy a ver si ahorro un poco y puedo pedir a Lush, has probado el champu sin dejar rastro? Porque pensaba pedirlo, y snake oil también que he oido que va muy bien.. Qué castigo de verdad!
    Besos guapa ;)

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante post, guapa. Si encuentro el de Revlon me lo cojo para probar a ver qué tal va.
    Besos!

    ResponderEliminar
  3. Guapa...mi pelo es seco, pero su raíz es grasa, entonces lo que tengo yo (en invierno principalmente) es caspa....muy antiestetico, hago de todo pero siempre vuelven a salir!!! Voy a probar essa mascarilla de Revlon...a ver si me ayuda en algo....;)
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Hola guapa!!!
    Genial esta entrada Diana...
    mira, ayer mismo estuve en la pelu y me hicieron un peeling como ese pero de la marca Kerastasse (o como se diga) el resultado muy muy bueno pero por poco tiempo porque ahora mismo ya tengo algun picorcillo, eso si, me noto con menos caspilla...
    La mascarilla exfoliante del deliplus tambien la uso y me pasa lo mismo... que el efecto no es duradero y me fastidia.
    Besines

    ResponderEliminar
  5. Yo uso la mascarilla de mercadona, y la verdad es que me viene bastante bien!

    Besos

    ResponderEliminar
  6. La mascarilla la usaba mucho, hasta que ya me note el cuero cabelludo algo irritado, pero creo q tendre q volver a ella :) El producto de Revlon no lo conocia!

    Me ha encantado el post! :))

    Un besito guapa!

    ResponderEliminar
  7. yo he probado la de deliplus hace poco.. y para lo que vale... esta genial

    ResponderEliminar
  8. no he probado ninguno de los dos, así que me ha gustado el de revlon, hber si lo encuentro.

    bss guapa

    ResponderEliminar
  9. Voy a comprarle la de deliplus a mi novio para que la pruebe.
    un beso!

    ResponderEliminar
  10. No sabía que habían exfoliantes para cuero cabelludo. Y para quitar la grasa simplemente irán bien??

    Un besote

    ResponderEliminar
  11. No he probado ninguno de los dos productos, de momento no me ha hecho falta.

    Besos!

    ResponderEliminar
  12. Si, yo probe la de Deliplus y que mal, es que mi pelo es rarisimo, no acepta casi nada!. Asi que me apunto la de Revlon para probarla a ver si hay suerte jeje.

    Un besito ;)

    ResponderEliminar
  13. Mi desconocimiento en materia de pelos es bastante grande, por eso este tipo de posts los aprecio mucho porque me sirve para aprender. Por ejemplo, ni fijarme que había exfoliante capilar en deliplus (y mira que voy!) o también, muy interesante, la diferencia que comentas entre caspa y descamación,seguro que hay mucha gente confundida como te pasó a tí. BESOS!

    ResponderEliminar
  14. No he probado ninguno de los dos, pero por lo que cuentas son bastante eficaces. Me alegro de que hayas hecho este post porque seguro que hay muchas chicas que tienen problemas parecidos, y por culpa de algún que otro médico poco espabilado no encuentran solución.
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  15. Chiqui no has pensado que pueda ser que tengas dermatitis? Yo la tuve por todo el cuerpo en un principio,lo que se llama piel atópica,y se me quito con lavarme con gel de avena.Pero después me picaba el cuero cabelludo,y se me descamaba e incluso tenia costritas con liquido (un poco asqueroso) Pues me dijo e médico que también era dermatitis.Me mandó un champú de farmacia (no recuerdo el nombre) y desde entonces se me quitó.Alomejor me he tenido que volver a dar una vez más por algún brote puntual,pero muy rara vez.Así que debería sugerirle a tu médico que sea dermatitis..por si acaso..Un beso guapa

    ResponderEliminar
  16. No tengo problemas de ese tipo. Y las mascarillas que uso son las de TRESemmes, me gustan mucho. Pero lo tendré en cuenta. ^_^

    Besitooossss

    ResponderEliminar
  17. es muy importante conocer bien las necesidades de nuestro cabello porque a veces lo que pensamos que necesitamos no nos va bien. a mí me paso algo parecido: creía q tenía caspa y lo que ocurría es que necesitaba un champú de arrastre para utilizar de vez en cuendo y eliminer bien los restos de lacas, espumas, etc. Lo hice, y así perfecto.

    un abrazo!

    ResponderEliminar
  18. La verdad es que me resultan curiosísimos estos productos, no tengo esos problemas, pero hace tiempo sí que tuve una época de descamación. Siempre viene bien conocer estas opciones por si vuelve a pasarme.
    Besosss

    ResponderEliminar
  19. No probé ninguno de estos productos y en verdad me daba algo de reparo, pero puede que me anime a probar el de Deliplus, así que es más económico a ver como me va.

    ResponderEliminar
  20. yo uso la de deliplus por la grasa y genial:)
    pero si, como dices tu, mejor que no lo use alguien con el cuero cabelludo sensible

    lo de descamacion es una putada :(
    besitos wapa

    ResponderEliminar
  21. Guapetona!! Yo uso el de Deliplús una vez cada dos semanas o así y me encanta la sensación que da, es genial ahora en verano sobretodo, aunque el primer día que lo usé me eché el agua de la ducha hacia adelante y al pasar un poco por los ojos me picó que daba gusto!! Menos mal que ahora ya lo tengo controlado!!jajaja
    Un besote!!

    ResponderEliminar
  22. Jolin, no sabia ni que existian exfoliantes ni peeling para el cabello. Que inculta que soy... ;) jejeje

    ResponderEliminar
  23. No he probado ninguno de los productos y tampoco tengo desescamación, además tengo el cuero cabelludo más graso y lo otro sequíssimo, así que no creo que pruebe ninguno de los productos. He leido buenissimas opiniones sobre el Snake oil combinado con alguno de los champús sólidos. Por lo menos no tienes que lavarte el pelo a diario que es un fastidio!
    un beso

    ResponderEliminar
  24. hola wapi!!
    pues voy a tener q ir a mercadona entonces...a mi ultimamente no me dura el pelo limpio nada...
    besotes!

    ResponderEliminar
  25. La compro un dia por error mi madre y al principio no me gustaba, en parte que no la usaba correctamente. Pero una blogger me comento la forma en que ella la usaba y desde entonces me encanta. La de revlon no la he probado y de momento seguire sin probarla ya que la de deliplus me funciona correctamente para lo que yo quiero y por el precio que tiene no puedo pedir mas.

    Besos 7pensamientos

    http://7ultimospensamientos.blogspot.com

    ResponderEliminar
  26. Yo no tengo nada de Revlon pero desdeluego que lo de mercadona es lo que mejor me va..Besos

    ResponderEliminar
  27. No he probado ninguno de los dos...me parece super interesante y me encantaría probarlo...
    besos
    Esther

    ResponderEliminar
  28. Hola ojazos!!!!
    Me llama mucho la atención la mascarillas capilares exfoliantes, pero no he probado ninguna, tomo nota de todo el post, un besito guapisima!

    ResponderEliminar
  29. Hola guapísima!

    Como ya te dije en la entrada de Haul de Mayo (cuando me llamaste a la pizarra, jejeje), a mí me encanta la mascarilla de Deliplus, que en mi caso la uso por cabello graso, y de paso me abre las vías respiratorias como si fuera Vicks Vaporub, jajajaja!

    Que sepas que hoy he ido a Blanco a ver si encontraba tu maravilloso corpiño para robarte el look, pero no lo tenían :(

    Un besito

    ResponderEliminar
  30. Estas mascarillas no las he utilizado nunca porque mi pelo de seco tiene más bien poco. Aunque de Deliplus sí suelo utilizar una específica para pelo rizado.

    ResponderEliminar
  31. Yo de tener el pelo super liso y lasio tiende a ser graso, aissss

    si es que luego nos quejamos por todo XD si fuesemos perfectas jijiji

    un besin!

    ResponderEliminar
  32. Tengo ganas de probar la de deliplus, usé una parecida de YR, y me fue muy bien.

    ResponderEliminar
  33. wapa nunca he utilizado 1 exfoliante para el cuero cabelludo, ni si quiera conocia esos productos ..no creo q los utilice .. Yo necesito algo para el pelo seco xq cn las pastillas q tomo pff a veces lo tengo fatal .. Bsitos

    ResponderEliminar
  34. Pense que iba a ser mas larga como tanto decias larguisima jaja y se me ha hecho corta jaj.. me quedaria sin duda con el primero y si gran fallo de los casposos aparentes..pensar que lo son cuando es cabello seco sequisimo :)

    ResponderEliminar
  35. A mi me pasa lo mismo que a ti y tiro de mascarilla de Delyplus, que algo hace. Besos y gracias por la entrada

    ResponderEliminar
  36. La mascarilla de deliplus me tiene encantada! no se cuantas veces he repetido con ella, me deja el pelo muy suave y luego cuando me aplico el champú siento que hace mejor su efecto. La de Revlon no la conocía pero me la apuntare!
    Besoooos

    ResponderEliminar
  37. Hola guapa!
    Gracias por avisarme de lo del blog, la verdad es que no se que le pasa a ver si puedo hacer algo..
    Muy buena entrada, la verdad es que el producto de revlon me ha llamado la atención, la mascarilla de Deliplus me encanta, des de que la descubrí por el mundo del blog, estoy contentisima, porqué me deja el pelo espectacular, más ligero, liso, fresco y libre de impurezas!

    un besito ;)

    ResponderEliminar
  38. Hola Rula!!

    No he probado ninguna de las dos, porque me da cosa que me pueda caer pelo, paranoyas mias xD, pero pa eso soy una quisquillas. La verdad es que curiosidad me da mucha, y yo que tnego el pelo super graso... Si me animo sería con el de REVLON, Deliplus aún no se ha ganado mi confianza en cosas de pelo... El botecito de revlon lo liquidas de una vez? Yo pensé que esas cosas se aplicaban como un champú.... Ignorante de mi!!

    Muack!!

    ResponderEliminar
  39. @Whendy, si lo leer, cuál usaste de YR? por barajar más opciones : )

    ResponderEliminar
  40. hombre, el cuero cabelludo también es piel y necesita una exfoliación de vez en cuando, pero no se me habría ocurrido pensarlo xD muy útil tu post! A mí afortunadamente no me pica la cabeza ni me sale ningún pellejito, a no ser que esté más de dos días sin lavarme el pelo, que entonces me pica, me sale caspa y de tó xD. Un besito guapa

    ResponderEliminar
  41. ala... pues a mi no me pasa nada de eso, pero he probado la del deliplus y que sensación más rara... no me gustó xD y no la he vuelto a utilizar.. se la quedó mi madre...
    Aiixxxx...

    ResponderEliminar
  42. Yo tengo el mismo problema que tu y estoy desesperada. Iba a probar el sin rastro de Lush, pero sigue siendo un anticaspa y no me va a hacer nada. Utilizo la mascarilla de Deliplus esta, pero tampoco me hace demasiado. Me encantaría encontrar algo que fuese definitivo, así que si algún día lo encuentras me lo cuentas, eh!

    Besos guapa! Y pacienciaa!

    http://mymakeupandmyworld.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  43. Yo la uso en verano siempre y me encanta la exfoliante de deliplus ,ademas que te refresca un monton la cabeza jaja que con estas calores......

    ResponderEliminar
  44. Muy bueno el post yo tenia el mismo problema, caspa, caspa, no si no es caspa es escamacion....total que hasta llegar ahi ya habia dado doscientas vueltas y probado un monton de cosas...la de marcadona la he probado y la uso de vez en cuando en plan mantenimiento como tu dices jaja

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).