Piel de terciopelo

12:25

La base lissante fixante de Sephora, o prebase como tal, fue una de las últimas tentaciones. Después de leer muchas cosas buenas sobre ella me animé a probar la primera prebase para rostro.


Lo he probado de tres formas:
- La base lissante nada más, deja la piel bonita, a simple vista no se nota demasiado el resultado, quizá los poros una pizca más pequeños, no se, pero al tacto si, suave, suave y se come los brillos, ñam, ñam.

- La base lissante más una base de maquillaje fluida. Una vez aplicada la base de Sephora aplicamos la fluida, y siempre lo termino sellando con polvos para que dure más. De esta manera me gusta mucho más para los fines de semana, por ejemplo, cuando vamos a pasar muchas más horas fuera de casa y no tenemos tiempo de andar mirándonos en el espejo a ver si salen brillos o no. Con las tres cosas la cara queda intacta durante ocho horas bien agusto, aunque ahora en invierno, como tengo la piel mixta en verano intento evitar las fluidas y busco compactas que matifican mucho más. Aunque quede la cara "intacta", tengo que decir que tampoco es que la base sea un milagro total, eh? algún brillo si que se va escapando con el paso de las horas.

- La base lissante más maquillaje mineral. Normalmente uso el foundation de elf. Los polvos se asientan mucho mejor, y si de por si solos los brillos salen más tarde, con esta otra base nos sucede lo mismo que en el caso anterior que os comento.
Resumiendo,
+ Relación calidad, duración del envase y precio.
+ Acabado sin brillos durante más horas, por lo que el maquillaje permanece intacto.
+ Al tacto la piel está mucho más suave, como de terciopelo.
- Contiene siliconas y no creo que sea recomendable para el uso diario.
- Quizá que nada más se vende en Sephora.


Edito: Con el paso del tiempo el resultado ha dejado de convencerme, me sale algún que otro granito y me consta que es por esta prebase. La he ido dejando de lado totalmente.

Quizá también te interese

17 comentarios

  1. Esta es la prebase de toda la vida, ¿no? yo tengo una muestrecita pero un día vi la de Peggy Sage verde a 10 euros y me cogí esa, y la verdad es que yo creo que lo importante es la base, y con los problemas que yo tengo... xDD

    Yo también me quedaría con Jon, lista ;P

    Un beso x

    ResponderEliminar
  2. Martah, lo podríamos compartir, jijiji. Si, es una prebase transparente normalita, de Peggy Sage es que no hay forma de encontrar... en el salón internacional del look vendían pero no fui :( porque lo que me encanta de esa marca son las sombras...

    ResponderEliminar
  3. Me ha encantado, no la conocia. Cuando vuelva a MAdrid la probaré a ver qué tal. Un besazo!!

    ResponderEliminar
  4. wapa, yo también la uso jejej ésta de Sephora y la de Smashbox (aunque ésta es más cara, pero en navidades voy aun emrcaidllo que está más baratita jeje) y me encantan .. la descubrí gracias a una amiga hace unos cuantos añitos y la uso con un maquillaje fluido de Sephora, alguna vez sola, pero muy pocas

    Un besazo

    por cierto hice muchas más fotos al árbol de NAvidad, salí del emtro de Sol saltando y mi madre flipando . como.. por favor... que tienes ya 30 años!! jajaja

    MUACKSS!!

    ResponderEliminar
  5. No he utilizado nunca este producto, pero me ha encantado la review.
    Genial post!!
    Un besazo

    www.ohmyvogue.com

    ResponderEliminar
  6. Me encantan las prebases!!se queda la piel muy muy suave y el maquillaje dura muchísimo!!
    Eso si,sólo la uso para ocasiones especiales o cuando salgo de fiesta.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  7. Madame Muk, pues ya nos contarás que te parece cuando la pruebes : )

    Drissing, es que la de cosas que nos quedan por descubrir y probar xDD Te creo porque a mi me pasa algo parecido con las hojas secas... se apodera de mí un algo y me pongo a pisarlas saltando xD

    Gracias Henar.

    Mariant, igual, para el día a día no me gusta usarlas.

    ResponderEliminar
  8. Yo no sé qué hacer con esta pre-base...la tenía y no soporto su olor (ya se me terminó). Pero bueno...supongo que cuando se me terminen las que tengo, si voy mal de dinero, compraré ésta porque es de las más económicas

    ResponderEliminar
  9. Yo tengo esta prebase y me encanta. Se nota que matifica muchísimo!. No me hace mucha gracia que lleve siliconas, pero bueno, como no la uso a diario pues..

    Besoss

    ResponderEliminar
  10. yo sólo he probado la prep & prim de mac y me quedo con esa por como me alisa la piel, me camufla los poros y como me aguanta el maquillaje. tengo una review en mi blog que igual te interesa: http://grasshopper-treasure.blogspot.com/2010/09/mac-prep-prim-for-skin-review-en.html

    un besin!

    ResponderEliminar
  11. Este producto me vendría muy bien... la próxima vez que vaya a sephora lo pruebo. Mil gracias por la información

    ResponderEliminar
  12. Esa prebase aun no la he probado,pero me estan dando unas ganas.....
    Besos guapisima.

    ResponderEliminar
  13. A ver si la próxima vez que me pase por sephora le doy un vistacillo (y con un poco de suerte consigo una muestra XD) que no tengo ninguna prebase y para esos días de mucho trote me haría falta.
    Lo de las siliconas, yo he escuchado de todo, que son seguras para la piel y que no son muy sanas... sigo quedandome con la duda XD

    ResponderEliminar
  14. Esta prebase en concreto no la he probado, cada vez que paso por Sephora la miro pero al final me da pereza comprarmela, teniendo en cuenta que no salgo mucho tampoco la usaría demasiado, además tengo un primmer verde que me compré hace poco.
    un beso!

    ResponderEliminar
  15. No conocía tu blog. Me apunto la prebase y ya tienes otra seguidora!!!

    ResponderEliminar
  16. de las que he probado es la mejor! me gusta como va,es muy buena


    Por cierto tienes un premio en mi blog esperandote, feliz día!

    ResponderEliminar
  17. Becky, imagino que hay mil prebases mejores pero con un precio mucho más alto, además si la usas poco pues al final esta compensa. Que raro yo no la saqué olor, ni se lo saco en concreto.

    Bea, igual, como la usamos poquito pues no hace nada de daño.

    Andrea, gracias por el link, le echaré una ojeada cuando saque un ratito de calma. Imagino que gana por goleada.

    Miss Thirty y psicodivina, ya nos contareis si al final picais : )

    Nyr82, cada vez hablan de unos componentes y nos hacen tener mil dudas. No creo que las siliconas sean muy buenas por el tema de que imagino que la piel respira algo menos, pero si cuidamos de no usarla siempre y limpiamos a la perfección la piel no hay problema.

    Ainatilla, uy, a mi siempre las cosas verdes me dan reparo por si me acabo pareciendo a shreck xDD manías mías, jajaja.

    NaiSan, bienvenida y un placer, wapa : )

    Andrea, voy de cabeza con el traje de gala, jijijiji.

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).